{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Efecto de la composición racial sobre la calidad espermática de verracos

Resumen: La evaluación de la calidad seminal constituye una herramienta para mejorar los índices reproductivos en las granjas porcinas. La movilidad del espermatozoide es un parámetro que se utiliza en la evaluación de la calidad espermática, porque se relaciona con e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos epidemiológicos de Cryptosporidium spp. en terneros del estado Táchira en Venezuela

Resumen: Los procesos diarreicos son los más comúnmente involucrados en las pérdidas por muertes o disminución de crecimiento, y se dan en etapas tempranas de la vida de los animales de producción. En Venezuela, particularmente en el estado Táchira, se ha determinado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuesta a la suplementación con propilenglicol en vacas multiovuladas, para la producción de embriones

Resumen: La producción de embriones in vivo es una herramienta para la mejora genética bovina. Los protocolos de sincronización-multiovulación de las hembras donantes de embriones, así como la facilidad de la colecta de embriones han evolucionado, sin embargo, aún se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de fuentes y concentraciones de saborizantes sobre el consumo de forraje en caprinos

Resumen: El comportamiento de los caprinos a los estímulos gustativos afecta en el consumo de materia seca (MS), y la inclusión de estimuladores sensoriales puede incrementar la productividad. El objetivo de este experimento fue evaluar diferentes fuentes y concentrac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costo de criar una ternera lechera de reemplazo desde el nacimiento al parto

Resumen: Los reemplazos son el futuro de cualquier explotación lechera; sin embargo, antes de que comiencen a producir leche, representan un costo muy significativo y poco conocido por un número importante de productores. El objetivo del presente estudio fue determina

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de depreciación del peso mexicano sobre el mercado de la carne de cerdo

Resumen: La depreciación cambiaria funge como mecanismo de protección a la producción nacional y reduce las importaciones. El objetivo fue evaluar el efecto de dos escenarios de tasa de depreciación cambiaria sobre la producción, el consumo y la importación de carne p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación basada en Ecosistemas en pequeñas fincas de granos básicos en Guatemala y Honduras

Resumen: En Centroamérica, el maíz y el frijol son usualmente cultivados por agricultores que tienen pequeñas áreas de tierra y viven en situación de vulnerabilidad. El cambio climático representa una importante amenaza para estos pequeños agricultores de granos básic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Preferencia de hospedantes por dos biotipos de Bemisia tabaci en Costa Rica y Florida
Luko Hilje Philip A. Stansly

Resumen: Bemisia tabaci (Gennadius) muestra una gran polifagia, pero también una marcada preferencia por ciertos hospedantes, lo cual puede depender del biotipo específico involucrado. El objetivo de la presente investigación fue comparar la preferencia hacia un grupo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de leguminosas como abono verde en cultivos forrajeros para ganaderías en el Caribe seco colombiano

Resumen: Los sistemas ganaderos de doble propósito en el trópico son afectados durante la época seca con reducción en la producción de leche, debido a la disminución en la cantidad y calidad de los forrajes. Se puede disminuir el impacto mediante el uso de cultivos fo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Selección cualitativa del esqueje en la sobrevivencia y desarrollo morfogenético de Vanilla planifolia Andrews

Resumen: En Costa Rica, es necesario un programa nacional de conservación ex situ para Vanilla planifolia por su rareza, peligro de extinción en condiciones silvestres y por la importancia económica que la ubica como la orquídea más rentable del mundo. Ante la falta d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Captura de carbono en la biomasa aérea de la palma de aceite en Chiapas, México

Resumen: Chiapas, México, ocupa el primer lugar en superficie y producción de palma de aceite, se puede considerar como alternativa de mitigación del cambio climático, por el potencial de los cultivos perennes para fijar en su biomasa el carbono (C) que se libera en f

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento de cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) amarillos precoces del grupo Phureja

Resumen: El grupo Phureja (Solanum tuberosum L.) ha sido poco estudiado en Perú, a pesar de, su calidad culinaria, nutricional e industrial, y el riesgo de erosión al que ha estado sometido en las últimas décadas. El objetivo de esta investigación fue evaluar el rendi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización química de nuevas variedades de Cenchrus purpureus tolerantes a la sequía

Resumen: El cambio climático ha modificado el comportamiento de las variables del clima, por esta razón, los pastos manifiestan un comportamiento productivo estacional, donde se modifica la deposición de carbohidratos estructurales, y en algunos casos la absorción de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Compilación de oligonucleótidos para la detección y clasificación de fitoplasmas

Resumen: Los fitoplasmas son procariontes fitopatógenos de gran importancia, debido a que han sido relacionados con numerosas enfermedades alrededor del mundo. El objetivo de esta investigación fue dar a conocer los avances que se tienen sobre las características gene

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impactos de las sequías en el sector agropecuario del Corredor Seco Centroamericano

Resumen: América Central ha sufrido el impacto de diversos eventos hidrometeorológicos extremos, dentro de los cuales se destaca la sequía. Esta ha tenido efectos adversos de distinta índole en la región denominada como el Corredor Seco Centroamericano (CSC). El objet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Abonos verdes de leguminosas: integración en sistemas agrícolas y ganaderas del trópico

Resumen: En zonas secas donde predominan sistemas de ganado doble propósito, la producción de leche disminuye en forma significativa en época seca. Una alternativa para mantener la producción en la época seca es mediante el uso de cultivos anuales (maíz y sorgo) para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gardenia: características, usos, plagas y enfermedades y aspectos básicos de su cultivo
Yanelis Castilla-Valdés

Resumen: La gardenia (Gardenia jasminoides Ellis) es una planta muy apreciada en la jardinería por la belleza y fragancia de sus flores, su atractivo porte e intenso color verde del follaje. En contraste con sus cualidades ornamentales, no es una de las plantas más ut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}