{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Intensidad de arias y duración significativa en análisis dinámico de estructuras

Resumen: El uso de procedimientos y metodologías estandarizadas para realizar análisis dinámico no lineales (ADNL) está en aumento. En este tipo de análisis, varios de los criterios pueden ser definidos de forma arbitraria o seleccionados a criterio del experto, tal e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de factores de corrección para estimar incertidumbres de distribuciones triangulares con intervalos de cobertura del 95%
Gabriel Molina-Castro

Resumen: Recientemente, la estimación de incertidumbre se convirtió en un requisito metrológico de gran interés para el reporte de inventarios de gases de efecto invernadero en Costa Rica. En este contexto, una guía metodológica del Programa País de Carbono Neutralida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inventario de humadales para protección costera (IHPC): una herramienta para la gestión costera en Costa Rica

Resumen: Costa Rica cuenta con aproximadamente 1 500 km de costa en los cuales se localizan humedales que ofrecen una gran variedad de servicios ecosistémicos, entre ellos, la protección costera. La cuantificación de este servicio requiere investigación en estos humed

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procesamiento GNSS en el marco geodésico CR-SIRGAS: influencia de las épocas de observación y referencia
Jorge Moya Zamora

Resumen: Las observaciones satelitales derivadas de las constelaciones GNSS están totalmente correlacionas con el instante en la que se realizan las mediciones, sin embargo, los usuarios pueden trasladarlas a diferentes épocas siempre y cuando se cuente con los paráme

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la gestión de recursos de consumo energético durante el proceso constructivo

Resumen: En Costa Rica, existe un vacío en la creación de políticas para la gestión eficiente del consumo de recursos y del desarrollo de estadísticas de consumo de energía, que permita medir el desempeño de la sostenibilidad en la construcción. Por lo tanto, se reali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pedestrian crossing light violation in Costa Rica: exploring factors affecting mid-block crossing behavior

Abstract: It is necessary to analyze pedestrian behavior at crossings to improve their safety and mobility. Mid-block pedestrian crossings are structures that facilitate the mobility of pedestrians, safeguarding them from vehicular traffic; however, illegal crossing by

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación de los impactos ambientales ocasionados por la técnica de incineración y rellenos sanitarios para la gestión de residuos sólidos
Osvaldo Antonio Chavarría Acuña

Resumen: En el presente documento se plantea hacer una comparación entre las técnicas de relleno sanitario e incineración, para lo cual, se ha seleccionado estratégicamente un sitio cuyas actividades inciden de manera significativa sobre los componentes ambientales, p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}