{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Muerte encefálica: actitud y conocimientos del personal médico en un hospital de especialidades

Resumen: Introducción: la muerte encefálica se define como el cese irreversible de las funciones de las estructuras neurológicas intracraneales, tanto de los hemisferios cerebrales como del troncoencéfalo. El objetivo es conocer la actitud y los conocimientos que tien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Egreso temprano del recién nacido sano del cunero fisiológico del Hospital Español de México

Resumen: Introducción: el riesgo-beneficio del alta temperatura en neonatos es controversial. No encontramos estudios concluyentes que analicen las variables del neonato y el impacto en su morbilidad al alta temprana. Asociamos estadísticamente variables con alguna te

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de tejido corneal procurado por personal médico no oftalmólogo capacitado

Resumen: Introducción: la córnea representa el primer tejido de necesidad nacional en espera de trasplante. Es imperativo capacitar al personal de salud en procuración con la técnica de excisión de botón corneoescleral in situ. El objetivo fue comparar la calidad del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La difusión del conocimiento
Manuel Ramiro-H Enrique Cruz-A

Resumen: Entre el 19 y el 21 de agosto la Facultad de Medicina de la UNAM celebró la Feria del Libro de las Ciencias de la Salud en el Palacio de Medicina (Ciudad de México). En ella estuvieron presentes Archives of Medical Research, la Revista Médica del IMSS y Saber

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Persiste el debate del uso rutinario de la mamografía en la detección de cáncer de mama en mujeres asintomáticas

Resumen: En el presente artículo de opinión se discute acerca de la necesidad de cuestionar la práctica rutinaria del empleo de la mamografía para detectar cáncer de mama en mujeres asíntomáticas.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Correlación del estado psicológico con la inteligencia emocional en residentes de ginecología y obstetricia
Sebastián Carranza-Lira

Resumen: Introducción: la inteligencia emocional se refiere a las capacidades individuales para percibir emociones, a la manera como estas se deben entender y a su utilización de manera productiva. Como el estado psicológico alterado puede modificar la inteligencia em

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuesta exitosa del ERI en un caso de embarazo ectópico cervical

Resumen: Introducción: el embarazo ectópico es la implantación y nidación del huevo fertilizado fuera de la superficie endometrial. Se estima que su incidencia va de 1.6 a 2 embarazos ectópicos por cada 100 nacimientos. El objetivo fue exponer la efectividad de un equ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación molecular de la hemoglobina D Punjab en dos familias

Resumen: Introducción: la hemoglobina D Punjab (HbD Punjab) es la variante mundial más frecuente de hemoglobina D. En México se tienen reportes de casos aislados. El objetivo es presentar el diagnóstico molecular de dos familias con HbD Punjab y sus características cl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Psicoterapia dinámica, prolongada, a nivel Institucional, para trastornos depresivos de difícil solución (irreductibles)
Jorge Garibay

Resumen: Introducción: la depresión mayor es un problema de salud pública que amenaza con convertirse en la segunda causa de incapacidad en el mundo. En este estudio se buscó presentar los resultados obtenidos al aplicar un procedimiento psicoterapéutico psicodinámico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acute coronary syndromes in Latin America: lessons from the ACCESS registry

Abstract: Background: Evidence of the clinical characteristics, treatment and outcomes among Latin American (LA) patients with acute coronary syndromes (ACS) is scarce. Methods: ACCESS, international prospective multicenter registry to evaluate risk stra

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Categoría pronóstica de trasplante corneal en un centro de referencia

Resumen: Introducción: la queratoplastía penetrante (QP) es considerada como el trasplante orgánico más frecuentemente realizado y con mayor éxito. Las indicaciones de trasplante de córnea han cambiado con el tiempo y varían en función del país. Se han identificado fa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estandarización de la gammagrafía de vaciamiento gástrico con albúmina de huevo marcada con 99mTc sulfuro coloidal

Resumen: Introducción: la gammagrafía de vaciamiento gástrico (VG) es el estándar de oro para determinar el porcentaje de VG. La estandarización del método permite la obtención de resultados reproducibles. La dieta estandarizada se compone de un sándwich de albúmina d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de quimioterapia durante el embarazo

Resumen: La presencia de tumores malignos durante la gestación complica tanto el manejo como el propio embarazo, ya que cualquier intervención diagnóstica o terapéutica puede conllevar riesgos que puedan generar efectos nocivos para la madre o para el feto. Los riesgo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Insomnio. Un grave problema de salud pública

Resumen: La magnitud que tiene el sueño en el bienestar integral de una persona es similar a los efectos de la dieta y el ejercicio. La privación del sueño tiene efectos deletéreos graves en la salud del individuo y por lo general estos son ignorados. Entre un 30 y un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actualización sobre la epidemiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento del mesotelioma maligno pleural

Resumen: El mesotelioma maligno pleural es un tumor ocupacional ocasionado por la exposición a cualquier tipo de fibra de asbesto. Y dado que en México el uso del asbesto no está prohibido, se espera que la incidencia de este tumor siga aumentando. La exposición al as

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}