{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Asociación de los tumores de ovario con el CA-125

Resumen: Introducción: el marcador tumoral CA-125 es el marcador sérico más utilizado para el tamizaje del cáncer de ovario. El objetivo de este trabajo fue establecer la asociación entre el resultado histopatológico de los tumores de ovario con el serológico de CA-12

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características sociodemográficas de la adolescente embarazada en un hospital de alta especialidad

Resumen: Introducción: el embarazo en la adolescente es un problema de salud pública asociado a factores socioculturales y económicos que comprometen al binomio madre-hijo. Nuestro objetivo es identificar las principales características sociodemográficas de las adoles

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Artrodesis de cuatro esquinas en pacientes con artrosis de muñeca

Resumen: El colapso avanzado de la muñeca secundario a pseudoartrosis del escafoides (scaphoid nonunion advanced collapse, SNAC) y el colapso avanzado escafosemilunar (scapholunate advanced collapse, SLAC) son dos de los patrones comunes de muñecas artrósicas postraum

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Medición de la fuerza de abducción del hombro en individuos sanos

Resumen: Introducción: la articulación del hombro es la más móvil del cuerpo, debido a la laxitud de la cápsula articular y a la poca profundidad de la glenoides en relación con la cabeza humeral, no existen estudios que determinen la fuerza muscular normal. El objeti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación funcional y radiológica de pacientes con fractura diafisiaria de clavícula manejados quirúrgicamente

Resumen: Introducción: el manejo quirúrgico de las fracturas diafisiarias de clavícula da buenos resultados funcionales y una consolidación radiológica adecuada. El objetivo de este trabajo es describir la evaluación funcional y radiológica de los pacientes con fractu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre el nivel de hemoglobina glucosilada materna y cardiomiopatía hipertrófica fetal

Resumen: Introducción: la diabetes mellitus constituye la alteración metabólica más frecuentemente asociada al embarazo. A medida que se optimiza el manejo de la diabetes durante la gestación, disminuye la frecuencia y severidad de las complicaciones fetales y neonata

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de los pacientes con fracturas diafisiarias de húmero tratadas con placa DCP frente a clavo centro medular UHN

Resumen: Introducción: las fracturas diafisiarias de húmero deben de ser manejadas quirúrgicamente, por lo que se requiere el conocimiento de la funcionalidad, consolidación ósea y dolor de estos tratamientos para poder obtener los resultados esperados. El objetivo de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eventos adversos durante cateterismo cardiaco diagnóstico y terapéutico pediátrico

Resumen: Introducción: el objetivo de este trabajo fue determinar la frecuencia de eventos adversos durante la realización de cateterismo cardíaco tanto diagnóstico, como terapéutico pediátrico. Métodos: se revisaron los expedientes de pacientes sometidos a cateterism

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Carbetocina y oxitocina: prevención de hemorragia posparto en pacientes con factores de riesgo para atonía uterina

Resumen: Introducción: en México, en 2010, la hemorragia obstétrica ocupó el segundo lugar (19.6%) como causa directa de muerte materna. El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de la oxitocina y la carbetocina, en la prevención de hemorragia posparto en pacie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencia en el tratamiento de cierre de conducto arterioso persistente

Resumen: Introducción: la persistencia del conducto arterioso (PCA) representa una de las enfermedades con mayor prevalencia en los hospitales que atienden cardiopatías congénitas (CC). En la actualidad en pacientes mayores de un año de edad el cierre percutáneo es la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la terapia inmunológica en el pronóstico de la miocarditis viral en enfermos pediátricos

Resumen: Introducción: la miocarditis es una inflamación del tejido miocárdico, causada principalmente por infección viral. La miocardiopatía dilatada (MD) es la complicación más grave a largo plazo. La terapia con inmunomoduladores no está validada en este tipo de en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección de translocaciones relevantes por PCR en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda

Resumen: Introducción: en México, las leucemias representan el tipo de cáncer más frecuente en la población menor de 15 años con una tasa de incidencia alta cuando se compara con países desarrollados. La etiología de las leucemias puede ser desconocida, sin embargo se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sincronía del ventrículo izquierdo con estimulación del septum contra tracto de salida en bloqueo auriculoventricular

Resumen: Introducción: el objetivo del presente estudio fue determinar si existe diferencia en la función sistólica y la sincronía del ventrículo izquierdo con estimulación del septum medio o tracto de salida del ventrículo derecho en pacientes con bloqueo auriculoven

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Artrodesis mixta de rodilla: una alternativa de salvamento en infecciones periprotésicas de rodilla

Resumen: Introducción: la artrodesis es una cirugía de salvamento para la infección periprotésica de rodilla; este procedimiento reporta moderada efectividad, alto índice de complicaciones y es la última alternativa antes de la amputación. El objetivo de este estudio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sensibilidad y resistencia antibiótica en infecciones de sistema musculoesquelético

Resumen: Introducción: las infecciones de sistema musculoesquelético son una complicación grave para el paciente, debido a que prolongan el tiempo de recuperación y pueden llegar al retiro del implante o a la cronicidad de la infección con gasto excesivo para la insti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tesis en los cursos de especialización en Medicina
Manuel Ramiro-H Enrique Cruz-A

Resumen: La elaboración de una tesis va más allá del cumplimiento de los requerimientos metodológicos y de la evidencia de que los estudiantes poseen los conocimientos que la profesión les exige. Una tesis constituye, habitualmente, el primer trabajo académico y de in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}