{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Sobre las adscripciones de los autores que publican en la Revista Médica del IMSS
Iván Álvarez

Resumen: En el presente editorial, se expone la importancia que tienen las adscripciones de los autores que publican en revistas científicas y en particular en la Revista Médica del IMSS. Asimismo, se exponen algunos ejemplos de adscripciones y el tratamiento editoria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comentario al editorial “Acerca de la diferencia entre paráfrasis y cita textual”
Beuy Joob Viroj Wiwanitkit

Resumen: A propósito del editorial "Acerca de la diferencia entre paráfrasis y cita textual", en esta carta al editor se enfatiza la necesidad de que los autores —que quieran publicar en un journal— conozcan como requerimiento básico las citas y las paráfrasis, a fin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autorreporte del procesamiento auditivo: ¿Cómo se perciben los individuos normoacúsicos?

Resumen: Introducción: la audición resulta de procesos de modulación de la señal acústica que realiza la vía auditiva y la actividad cortical. La detección de los sonidos, localización, discriminación, inteligibilidad del habla en ruido y en silencio requieren de la i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costo de la atención ambulatoria para esquizofrenia en Medicina Familiar

Resumen: Introducción: los grupos relacionados con la atención ambulatoria (GRAA) son una clasificación de diagnósticos clínicos que reciben los pacientes atendidos en consultorios de primer nivel; se trata de un tratamiento integral por un año.Objetivo: determinar lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobrevida del injerto renal en pacientes trasplantados de órganos de donadores fallecidos
Oscar Armando López-Varela

Resumen: Introducción: en nuestro país, del total de trasplantes se reportó, en el 2014, una frecuencia del 29% de trasplante renal de donador fallecido (TRDF). El uso de riñones procedentes de donante fallecido de edad avanzada está aumentando al paso de los años. Ac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo asociados a sepsis neonatal tardía

Resumen: Introducción: la sepsis es una de las principales causas de morbimortalidad en neonatos. Objetivo: identificar los factores de riesgo para sepsis neonatal en una unidad de neonatología durante los meses de marzo a octubre del año 2016. Métodos: estudio de cas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la tuberculosis en la Delegación Michoacán, periodo 2015-2018

Resumen: Introducción: la tuberculosis (TB) es una enfermedad infectocontagiosa y curable que es producida por el complejo Mycobacterium tuberculosis; afecta tanto a hombres como a mujeres de cualquier edad. Objetivo: caracterizar casos de TB presentados en la Delegac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia y beneficios de la intervención fisioterapéutica en jugadores de fútbol americano
Frida Laura Castañón-Rojas

Resumen: El futbol americano es considerado uno de los deportes con el mayor número de lesiones y participantes a nivel institucional, tanto en universidades públicas y mayormente en privadas, además de ser un deporte en el cual los jugadores se encuentran expuestos a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La atención médica del adolescente: una prioridad en Medicina Familiar

Resumen: Los adolescentes de ahora son, sin duda, muy diferentes de aquellos que atendía el médico familiar en épocas pasadas. Actualmente, nos encontramos ante jóvenes llenos de ideas, de personalidad, que presentan nuevos vínculos e interacciones con el mundo. Es un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diabetes del adulto de inicio juvenil: reporte de un caso

Resumen: Introducción: la diabetes del adulto de inicio juvenil (MODY, por sus siglas en inglés: maturity onset diabetes of the young) es un tipo de diabetes que resulta de mutaciones en 13 genes conocidos que desempeñan un papel en el desarrollo y la maduración de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apoplejía hipofisaria secundaria a macroadenoma hipofisario, un reto diagnóstico

Resumen: Introducción: la apoplejía hipofisaria es un síndrome clínico que refleja la existencia de una rápida expansión del contenido selar, comúnmente tributario a un infarto hemorrágico o isquémico en un adenoma hipofisario previo. Esta patología es una complicació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}