{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tratamiento con el anticuerpo contra el receptor de la interleucina 6 en pacientes con COVID-19, ¿clave para reducir la mortalidad?

Resumen: Los antagonistas del receptor de la interleucina 6 se usan para el tratamiento de diversas enfermedades inflamatorias crónicas. Recientemente se han propuesto para el tratamiento de los pacientes con COVID-19 grave. Sin embargo, hasta ahora la evidencia cient

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Drenajes en el posoperatorio de cirugía tiroidea

Resumen: Introducción: La tiroidectomía es uno de los procedimientos más comunes y su complicación más temida es el hematoma que obstruye la vía aérea, lo cual lleva al uso de drenajes, aunque la evidencia del beneficio de estos es limitada. Objetivo: Analizar la frec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Control del asma y calidad de vida en niños asmáticos y sus cuidadores

Resumen: Introducción: El asma no controlada impacta en la calidad de vida de los pacientes, pero también en la de los cuidadores; por ello, el control adecuado del asma es la meta principal del tratamiento. Objetivo: Evaluar cómo el control del asma de los niños asmá

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Confiabilidad y análisis factorial de la Escala de Creencias y Actitudes Disfuncionales acerca del Dormir en población mexicana

Resumen: Introducción: Los comportamientos y pensamientos que un individuo tiene acerca del sueño tienen influencia en la persistencia o la resolución del insomnio. Con el fin de evaluarlos se desarrolló la Escala de Actitudes y Creencias Disfuncionales acerca del Dor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia educativa basada en el programa NutrIMSS en pacientes con prediabetes

Resumen: Introducción: La prediabetes es un estado metabólico alterado de la glucosa, no presenta síntomas, se considera un estadio intermedio en la progresión a diabetes y es posible detectarla tempranamente para evitar o retrasar la enfermedad. La estrategia NutrIMS

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratamiento de la hipertensión arterial posparto con losartán en la preeclampsia grave

Resumen: Introducción: La hipertensión arterial posparto incrementa el riesgo de complicaciones agudas y crónicas en las pacientes con preeclampsia. El losartán puede ser una opción farmacológica útil. Objetivo: Determinar los resultados del tratamiento de la hiperten

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Epidermólisis ampollosa en niños: un estudio retrospectivo en un hospital de referencia

Resumen: Introducción: La epidermólisis ampollosa (EA) es una genodermatosis causada por mutaciones en proteínas de la unión dermoepidérmica que alteran la cohesión epitelial y generan ampollas y desprendimiento de piel y mucosas. Objetivo: Describir las característic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procuración de injertos estándar frente a extendidos. Experiencia en el Hospital de Especialidades La Raza

Resumen: Introducción: En México se registraron 23,158 personas en espera de un órgano o tejido para trasplante durante el año 2019. El constante aumento de la demanda sustenta el empleo de donantes con criterios extendidos; sin embargo, no todos los injertos estándar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predictores de calidad de vida y diabetes mellitus tipo 1 en Latinoamérica: revisión sistemática

Resumen: La diabetes mellitus es un grave problema de salud pública en todo el mundo. Es una enfermedad metabólica de predominio en la infancia y se caracteriza por la persistencia de una glucemia elevada como consecuencia de un déficit en la secreción o en la acción

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La AMPK como diana terapéutica del síndrome metabólico

Resumen: La cinasa activada por AMP (AMPK) es una enzima crucial en la regulación del metabolismo energético celular, cuya actividad se encuentra regulada por diversos mecanismos, entre los cuales el principal es el aumento en la concentración intracelular de AMP. Est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Angulación de colédoco por sonda en T

Resumen: Introducción: La presencia de estasis biliar es un mecanismo frecuente para presentar coledocolitiasis y su recurrencia. La angulación del conducto biliar, también llamada «signo del codo», puede ser un factor de riesgo para disminuir el flujo biliar y propic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infiltración cutánea por leucemia prolinfocítica T en dos pacientes adultos

Resumen: Introducción: La leucemia prolinfocítica T (LPL-T) es una neoplasia hematológica del grupo de síndromes linfoproliferativos T que con frecuencia produce infiltración cutánea. Se presentan dos casos de LPL-T con afectación cutánea y se revisa la literatura en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inmunoglobulina intravenosa en el síndrome de activación macrofágica asociado a lupus eritematoso sistémico

Resumen: Introducción: La linfohistiocitosis hemofagocítica es una enfermedad de evolución potencialmente fatal, caracterizada por la activación de macrófagos y de histiocitos con hemofagocitosis en la médula ósea y en otros sistemas reticuloendoteliales, desencadenad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}