{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Formación Docente en IA Generativa: Impacto Ético y Retos en Educación Superior

Resumen: La inteligencia artificial generativa (IA-G) está redefiniendo la educación a nivel superior, cambiando los enfoques en la enseñanza y evaluación, y para su integración, los docentes deben desarrollar habilidades técnicas y criterios pedagógicos que les permi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Plataformización educativa con IA Generativa: Impactos en la autonomía docente

Resumen: El crecimiento acelerado de las plataformas de inteligencia artificial generativa (IAG) en el ámbito educativo exige un análisis crítico de sus impactos en la autonomía docente. Este estudio tiene como objetivo investigar cómo estas tecnologías influyen en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dimensiones latentes en la adopción de ChatGPT en la universidad: modelo CHASSIS

Resumen: Se analizan las dimensiones determinantes del uso de ChatGPT entre estudiantes universitarios, tema impulsado por la creciente expansión que ha tenido el uso de las inteligencias artificiales generativas en todos los ámbitos. Sobre la base de un muestreo prob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué sabe ChatGPT de gamificación en educación? De la IA a la artesanÍA

Resumen: Este artículo analiza la gamificación en educación y cómo la inteligencia artificial puede contribuir a su desarrollo. La gamificación consiste en aplicar elementos propios de los juegos a otros contextos, siendo uno de sus mayores desafíos la creación de nar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ciencia y literatura infantil: un análisis de las narrativas creadas por GenIA

Resumen: Actualmente, GenIA está cada vez más presente en nuestras vidas y, de esta manera, también en la educación, siendo utilizada en entornos escolares e incluso por los niños, en la construcción de literatura infantil. Este artículo pretende examinar el uso de Ge

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inteligencia emocional digital: construcción de un modelo y validación de un instrumento para su medición

Resumen: Este artículo tiene como objetivo fundamentar el concepto de Inteligencia Emocional Digital como una competencia esencial en los modelos de alfabetización digital. Asimismo, se presenta un modelo teórico de la Inteligencia Emocional Digital y un instrumento p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Retroalimentación y herramientas TIC utilizadas porprofesores universitarios
Gustavo Toledo-Lara

Resumen: La retroalimentación es aquel acto que tiene por objeto transmitir a los estudiantes un conjunto de consideraciones y valoraciones sobre el desarrollo de las actividades académicas. Existen varios tipos según la intencionalidad pedagógica de esta y en un cont

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de evaluación formativa. Percepción de lprofesorado de educación básica

Resumen: La evaluación formativa es un componente clave del proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que permite ajustar la práctica docente en función de las necesidades del alumnado y fomentar aprendizajes significativos. Su investigación adquiere especial relevancia po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectiva emancipadora en las orientaciones evaluativas en el currículum de Educación Física en Chile

Resumen: La evaluación en Educación Física (EF) continúa siendo un tema de debate dentro de la disciplina, principalmente debido a las distintas corrientes y paradigmas existentes en torno a este proceso. La manera en que se aborden estos enfoques influirá en la forma

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre el tecnoestrés y objetivos académicos en universitarios peruanos

Resumen: Desde 2020, la digitalización educativa ha evidenciado el impacto del tecnoestrés en la orientación de objetivos académicos de estudiantes universitarios peruanos. Este fenómeno afecta su motivación, compromiso y capacidad para enfrentar desafíos educativos,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}