{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Perfeccionamiento de los proyectos educativos en la educación médica

Resumen: Es objetivo de este trabajo determinar los procedimientos necesarios para perfeccionar el diseño y las vías de ejecución de los proyectos educativos en la educación médica. Para ello se utilizaron métodos como el análisis de documentos, la entrevista, la obse

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación intercultural en la familia, un medio para disminuir la discriminación inter- étnica en Gabón

Resumen: El objetivo de este trabajo es proponer el estudio de la educación intercultural en la familia como orientación educativa para disminuir la discriminación étnica hacia los pigmeos en Gabón. Los pigmeos son pobladores de la selva, hombres de metro y medio que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El tratamiento al contenido personalidades históricas en la educación preescolar

Resumen: La práctica pedagógica sistemática en la educación preescolar ha evidenciado un trabajo insuficiente con el contenido Personalidades Históricas al no existir una metodología que oriente al docente cómo implementarlo en el proceso educativo. Por tal motivo est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión estratégica de los centros universitarios municipales orientada al desarrollo local

Resumen: Los centros universitarios municipales se conciben como instituciones con potencialidades para contribuir con el proyecto de desarrollo integral que en cada municipio cubano se ejecuta. Sin embargo, el análisis de las propuestas encontradas corroboró que la m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El activismo social y sus particularidades en la educación

Resumen: El activismo, devenido proceso globalizador, se ha convertido en frente de lucha con intencionalidad política para lograr cambios y transformaciones a favor de intereses diversos, posicionándose de manera creciente en las redes sociales. En Cuba el activismo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de actividades para la formación motivacional y afectiva desde el programa Historia de la Química
Bárbara Quintero-Castro

Resumen: El trabajo propone guiar la acción pedagógica de los docentes que imparten la asignatura Historia de la Química en la Universidad de Guantánamo hacia la planificación de actividades que desarrollen la dimensión motivacional y afectiva desde los contenidos y p

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Actividades para la educación ambiental comunitaria desde la extensión universitaria

Resumen: El presente trabajo tiene como objetivo proponer actividades para la educación ambiental comunitaria desde la extensión universitaria en la carrera Biología-Geografía de la Universidad de Guantánamo. Se abordan los principales referentes teóricos de la educac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enseñar y aprender Biología desde el enfoque sociocultural-profesional

Resumen: La enseñanza actual de la Biología está marcada por el impacto del desarrollo científico y tecnológico, por lo cual resulta necesario buscar vías que propicien el enfoque sociocultural-profesional en su enseñanza-aprendizaje y con ello contextualizar los hech

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programa Literatura Infantil Local para la carrera Licenciatura en Educación Primaria

Resumen: En los planes de estudio vigentes para la carrera Licenciatura en Educación Primaria se ha concedido muy poco espacio para el desarrollo en los estudiantes del interés hacia la creación literaria del lugar donde vive, lo cual obstaculiza el rescate y promoci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una pedagogía axiológica transdisciplinaria por recorrer en la formación de enfermeros
Isabel Soledad-Hernández

Resumen: Los profesionales en enfermería requieren ser preparados para brindar cuidado humanizado, por lo que el propósito de esta investigación es generar algunas orientaciones sobre la implementación de una pedagogía axiológica transdisciplinaria que conduzca a mejo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}