{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Revisión Sistemática del Estado del conocimiento de los Vertebrados del Parque Nacional Podocarpus

Resumen: El Parque Nacional Podocarpus es una de las áreas protegidas de mayor importancia y tamaño de los Andes Tropicales del sur de Ecuador. Desde hace mucho tiempo esta reserva ha sido el centro de atención de un importante número de investigadores que, entre otro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos biológicos y ecológicos del oso de anteojos (Tremarctos Ornatus, Ursidae) en la zona andina de Ecuador y perspectivas para su conservación bajo el enfoque de especies paisaje

Resumen: El oso andino u oso de anteojos (Tremarctos ornatus) ha habitado Sudamérica por más de cinco millones de años. Él es el único representante viviente de los osos de nariz corta, un grupo que habitó solamente en el continente americano. Dentro de Ecuador es con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adopción e impacto de las tecnologías agropecuarias generadas en el Ecuador

Resumen: El conocimiento de los efectos que tienen las tecnologías en la sociedad es el instrumento esencial para motivar el desarrollo de la investigación, ya que brinda insumos a los tomadores de decisiones y generadores de políticas que permiten proyectar el impact

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patrón de crecimiento durante la primera gestación de vaquillonas cruza con padre Brahman y diferente genotipo materno

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue evaluar el patrón de crecimiento durante la primera gestación de vaquillonas cruza con padre Brahman y diferente genotipo materno en la Amazonía Ecuatoriana. Se utilizaron datos retrospectivos de 2304 pesos individuales de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asociación entre la mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación en un hato de vacas lecheras

Resumen: El objetivo del presente estudio fue evaluar la asociación entre los diferentes grados de mastitis subclínica con la pérdida temprana de gestación durante los primeros 90 días posteriores al servicio en vacas lecheras Holstein. La investigación se realizó en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Regionalización de la precipitación, su agresividad y concentración en la cuenca del río Guayas, Ecuador

Resumen: La agresividad de la lluvia contribuye a la erosividad del suelo en regiones de alta montaña, y por tal a la sedimentación en la parte baja de la cuenca. La reducción de incertidumbre acerca de la agresividad de la lluvia en regiones costeras y andinas contri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización del aceite de la semilla de Sacha Inchi (plukenetia volubilis) del cantón San Vicente, Manabí, Ecuador, obtenida mediante procesos no térmicos de extrusión

Resumen: Sacha Inchi (plukenetia Volubilis) es una planta originaria de Perú. El fruto es una semilla oleaginosa la cual posee un alto contiene ácidos grasos polinsaturados, en la cual se destaca el omega (a) 3 y 6. Para la extracción de este aceite se utilizó el méto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Detección de antibióticos betalactámicos, tetraciclinas y sulfamidas como contaminantes emergentes en los ríos San Pedro y Pita del cantón Rumiñahui

Resumen: Las actividades que se realizan en el diario vivir, como la higiene personal o el cuidado de la salud, pueden provocar efectos negativos en el ecosistema, generando alteraciones sobre el medio ambiente, dado que se consumen varias sustancias de diferente orig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámica de los pequeños productores de leche en la Sierra centro de Ecuador

Resumen: La estructura agraria en el Ecuador tiene una marcada diferenciación debido a la tenencia y acceso a la tierra. El crecimiento de la producción pecuaria dentro de las pequeñas y medianas explotaciones ha sido constante en los últimos años, así como la feminiz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis espacial de las unidades educativas del milenio en el Ecuador y su cobertura en zonas de pobreza

Resumen: Uno de los parámetros que más influyen en la pobreza es la mala calidad en la educación. El estudio sistemático de la pobreza es fundamental para mejorar la aplicación de planes y proyectos. En el Ecuador, a partir del año del 2005 inicia el “Proyecto para me

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}