{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El artículo propone un análisis de la Formación Docente en el marco de las Políticas Públicas llevadas adelante en Argentina a partir de la década de los noventa, en dos subsistemas que conviven: la formación de profesores en los Institutos de Formación Docen
es en pt
Resumen: Aborda los resultados de la investigación actitud filosófica e infancia: formación y trasformación de maestros1 siendo su objetivo diseñar una propuesta para el desarrollo de la actitud filosófica. Estas reflexiones se realizaron a partir de la experiencia in
es en pt
Resumen: El artículo1 presenta y analiza una propuesta para la utilización de la etnografía educativa virtual en la investigación de fenómenos educativos apoyados por TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). El propósito es describir la estrategia metodo
es en pt
Resumen: El presente escrito está inspirado en la canción titulada La fábula de los tres hermanos, del cantautor cubano Silvio Rodríguez Domínguez. Se espera que a través de estos tres apartes de la letra de esta canción, consecuentemente seleccionados, se genere una
es en pt
Resumen: Se presentan algunas consideraciones en torno a la experiencia pedagógica desarrollada en el departamento de Boyacá, como coordinadora del Programa Ondas de Colciencias. El texto tiene como sustento el trabajo realizado durante cerca de ocho años, tiempo dura
es en pt
Resumen: El artículo reflexiona sobre un proceso práctico de atención de los estudiantes con necesidades educativas especiales como resultado de un proyecto de investigación interinstitucional, mediante el cual se integraron los saberes especializados en discapacidad
es en pt
Resumen: El artículo presenta reflexiones con el propósito principal de visibilizar la necesidad de apropiar la cultura organizacional desde la ética, a través de la gestión de la diversidad en las instituciones de educación superior. Para esto se ubican algunos eleme
es en pt
Resumen: El texto explora posibilidades para pensar conflictos de la realidad educativa, tomando como ejemplo las movilizaciones chilenas del 2006. Para ello recurre a los aportes de Foucault sobre poder e institucionalidad: en la escuela, el cuerpo del alumno se ha c
es en pt
Resumen: Este artículo presenta el estado de la cuestión sobre la construcción de saberes y sentidos en la web social. Es resultado de una investigación doctoral que busca desarrollar un modelo descriptivo y comprensivo de las relaciones, movimientos y actuaciones en
es en pt
Resumen: Este artículo presenta los resultados de una investigación desarrollada desde la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, entre el año 2014 y el 2015, la cual evaluó en el contexto actual colombiano, el contenido curricular de la asignatura Química Cosmétic
es en pt
Resumen: Este artículo hace aproximación a la realidad de la confianza que se da en las relaciones generadas desde las redes sociales y aplicaciones virtuales más usadas por los adolescentes escolarizados, en dos instituciones educativas de Tunja. El fortalecimiento
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |