{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: A partir de la convicción de que la educación debe preparar para la vida, en los últimos años se ha generado un movimiento a favor de promover, difundir y desarrollar la educación emocional como innovación psicopedagógica. Con un enfoque de ciclo vital, esta
es en pt
Resumen: Este artículo analiza comparativamente la inteligencia emocional de niños y jóvenes estudiantes colombianos de dos rangos de edad, 8-10 y 11-16 años. La muestra del estudio fue de 1451 estudiantes de tres provincias del departamento de Boyacá. La investigació
es en pt
Resumen: Esta investigación examina las relaciones entre inteligencia emocional, apoyo social organizacional de compañeros y supervisores y engagement laboral en una muestra de 110 docentes españoles de primaria y secundaria. Los resultados mostraron que la inteligenc
es en pt
Resumen: Un docente necesita: destrezas para comunicarse y relacionarse positivamente con los diversos agentes de la comunidad educativa y alumnado; capacidad para llevar a cabo procesos de autorregulación y hétero-regulación; competencia para liderar y manejar el aul
es en pt
Resumen: Este artículo de investigación tiene como punto de partida el paradigma educativo y de mentalidad en la sociedad actual, en el que el profesorado se ha visto en la necesidad de desarrollar habilidades -también emocionales y sociales- que le ayuden a gestionar
es en pt
Resumen: La comunicación asertiva se ha incluido como una de las habilidades sociales y para la vida que son claves para la promoción del desarrollo humano yla prevención de problemas psicosociales. El objetivo de este estudio fue realizar un diagnóstico de la comunic
es en pt
Resumen: La escuela es el principal escenario formativo y de socialización del individuo. Allí se consolidan los imaginarios, realidades, subjetividades y conductas del estudiante. Por consiguiente, el papel de los docentes es fundamental, debido a que operan como guí
es en pt
Resumen: Este artículo expone los resultados de la investigación La ira, la alegría y la tristeza de los profesores: una mirada desde la enseñanza, desarrollada con maestros del sector público de algunas instituciones del departamento de Caldas, Colombia. El objetivo
es en pt
Resumen: Para alcanzar el desarrollo integral del alumnado, el ámbito emocional se hace necesario en la formación inicial del profesorado. Partiendo de esta premisa, se presenta una investigación realizada en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de
es en pt
Resumen: La investigación Las competencias socioemocionales y los estilos de enseñanza de maestros en formación y egresados de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia es cuantitativa, de alcance descriptivo y correlacional, de tipo transversal no exper
es en pt
Resumen: El objetivo de este trabajo de reflexión es enriquecer la teoría de la inteligencia emocional. Se contribuye a la alfabetización emocional con la distinción de: impulso, afecto, sentimiento, emoción y afectividad. Asimismo, se ilustran las implicaciones de ta
es en pt
Resumen: Las principales teorías del aprendizaje constructivista reconocen la dimensión emocional como un componente esencial del acto educativo, ya que es uno de los elementos mediadores en la interpretación y significación de la realidad. Esta perspectiva ha impacta
es en pt
Resumen: Esta investigación exploratoria de tipo cualitativo busca interpretar el sentir-pensar-hacer de tres maestros de educación física a partir de su conocimiento y decisiones frente a casos de estudiantes en estado de gestación. Los sentimientos, conocimientos y
es en pt
Resumen: Las pruebas estándar generan debate al evaluar la calidad de la educación. Sin embargo, son una herramienta de caracterización de los estudiantes. Colombia parece ser el único país del mundo en que se puede hacer el seguimiento de la prueba estándar de secund
es en pt
Abstract: The aim of the study is to define the influence of coordination abilities on attention stability development in first graders with different strengths of nervous system. Sixty 7- to 8-year-old schoolchildren from a usual comprehensive school participated in t
en es pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |