{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Teacher Training: The Link Between Academic Performance and Success in Professional Practice

Abstract: This research approaches initial teacher training from the perspective of structure and curriculum. During initial teacher training, any disconnection between theoretical content and the practical application of theory should be avoided. Therefore, this artic

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación de un instrumento de creencias sobre las ciencias naturales escolares en educación primaría

Resumen: El objetivo del estudio es describir el análisis de validez y fiabilidad de un instrumento que determina las creencias epistemológicas sobre las ciencias naturales escolares en educación primaria para el contexto colombiano. Para el diseño se consideraron el

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores intrínsecos a la sobrecarga laboral en el estrés del profesorado

Resumen: El objetivo de este estudio fue encontrar los factores intrínsecos al estrés laboral del profesorado activo en Colombia, México y Perú, distintos a la sobrecarga laboral (SL). Además, buscó establecer, con un modelo no supervisado, cómo los factores identific

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Human capital and modernization project of the Colombian university system, second half of the 20th century

Abstract: The aim of this article is to analyze the influence of neoliberalism over the consolidation of the model of the university in Colombia, from a project of a professionalizing university to a model focused on the formation of human capital. In order to achieve

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perspectivas del profesorado sobre la educación ambiental en un contexto escolar urbano

Resumen: Este artículo presenta los resultados de un estudio que buscó conocer las perspectivas del profesorado de un contexto escolar urbano sobre la educación ambiental y las estrategias que implementan. Para ello, desde un abordaje cualitativo interpretativo, se co

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A construção do Plano Educacional Individualizado intermediado pelo NAPNE: caminhos para a inclusão

Resumo: No contexto das práticas pedagógicas inclusivas, o Plano Educacional Individualizado (PEI) é uma possibilidade de otimização do processo de ensino-aprendizagem de pessoas com deficiência. Neste estudo se reflete sobre o processo de construção e implementação

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
De la didáctica de las disciplinas a la didáctica comparada: trayectoria de un campo
Armando Zambrano Leal

Resumen: El campo didáctico francés cuenta ya con más de medio siglo de existencia. Su historia refleja la consolidación de un espacio de teorización y práctica sobre los procesos de aprendizaje escolar de los saberes científicos. Durante este tiempo, se han tejido gr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Talleres de formación: una propuesta para alcanzar la aproximación al cambio conceptual

Resumen: La educación en ciencias está en constante cambio para adaptarse a las exigencias del mundo globalizado. Por lo tanto, los docentes deben actualizar sus conocimientos y estrategias de enseñanza para ir a la vanguardia de lo que hoy se necesita. Este artículo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilos de aprendizaje y metacognición en la Práctica Profesional

Resumen: Diversas investigaciones confirman la relevancia de considerar los estilos de aprendizaje de los estudiantes y el dominio de habilidades metacognitivas para el logro de aprendizajes profundos y significativos en la formación de estudiantes de educación superi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprender a aprender en la virtualidad: experiencias estudiantiles durante la pandemia por covid-19

Resumen: A partir de una investigación mixta, exploratoria y descriptiva, el presente artículo se propone, por un lado, identificar las estrategias didácticas y los recursos tecnológicos utilizados en el contexto de la pandemia por covid-19 y de la enseñanza remota de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ludosofía: el arte de vivir en plenitud

Resumen: Este artículo de reflexión se pregunta por el concepto de ludosofía, sus sentidos y sus relaciones. Parte de un estudio de las categorías lúdica, juego y filosofía. Se hace una indagación inicial sobre nuevas posibilidades para jugar a aprender, a pensar y a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Coconstrucción de un sistema de evaluación por competencias y resultados de aprendizaje en educación superior

Resumen: Las instituciones de educación superior han construido modelos de formación y evaluación por competencias con el interés de ajustarse a múltiples exigencias normativas, del mercado laboral, de tendencias educativas de los programas que ofertan y de necesidade

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Configuraciones de alteridad en prácticas pedagógicas de segundas lenguas -español e inglés- en Colombia

Resumen: La relación entre la identidad racial, el aprendizaje de español e inglés como segunda lengua y las políticas y prácticas educativas es un tema que no se ha estudiado a profundidad en el contexto colombiano. Como contribución a esta discusión, indagamos cómo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}