{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Enseñanza de las competencias de investigación: un reto en la gestión educativa

Resumen: La finalidad del trabajo es describir el proceso de enseñanza visto desde la gestión de competencias científicas utilizando el método de investigación documental expositiva. Es necesario estudiar competencias en personas que mantengan alto desempeño en invest

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Legislación sobre formación del profesorado, los casos de Valencia, España y Chiapas, México

Resumen: El asesor técnico pedagógico (ATP) tiene la función de formar de manera continua, a través de cursos, a los profesores de educación básica en servicio; interesa conocer cómo estos desarrollan sus funciones y el marco normativo que las rige. En este artículo s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La competencia analítico-textual/discursiva: un aprendizaje permanente

Resumen: El artículo aborda la enseñanza del análisis del discurso, con el objetivo de reflexionar acerca de su papel en el desarrollo de la competencia analítico-textual/discursiva de los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Español-Literatura. El empl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Didáctica de la literatura para docentes en formación. Diez poemas de escritores mexicanos contemporáneos

Resumen: Damos a conocer la experiencia pedagógica que plantea un proyecto para la elaboración de material didáctico para los docentes en formación, adecuado a las nuevas necesidades de aprendizaje de la poesía, así plantearse el objetivo de habilitar la comprensión d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apuntes para una didáctica del léxico
Manuel Martín Oramas Díaz

Resumen: Para la enseñanza-aprendizaje el léxico es importante porque sustenta la gramática, dirige al sistema conceptual y es un vehículo esencial en los procesos comunicativos y culturales, por lo tanto, la escuela requiere replantear, desde la didáctica, al léxico

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El consumo audiovisual de los jóvenes universitarios
Yasnier Hinojosa O´farrill

Resumen: El siguiente artículo aborda una experiencia que tiene como propósito asegurar un acercamiento afectivo y efectivo de los estudiantes universitarios al mundo audiovisual; para lograr los objetivos se recurre al trabajo creativo; en su desarrollo se incluyen d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El retrato y la enseñanza de la comunicación en la Universidad Michoacana, México
Arturo Morales Campos

Resumen: Bajo propuestas sociosemióticas y análisis crítico del discurso, el retrato se convierte en objeto-texto en la enseñanza: un medio, un organismo, susceptible de lectura y proveer significados en la formación de comunicadores en la Facultad de Letras de la Uni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cartas de José Martí a José Dolores Poyo y Enrique Collazo: discurso humanista y patriótico

Resumen: El epistolario martiano posee uno de los contenidos de mayor riqueza al abordar pensamiento y creación en José Martí, en él concentra una parte considerable de su concepción humanista legada a la cultura cubana. En el trabajo se valorará el discurso humanista

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza de la lectoescritura en la Educación Primaria: reflexión desde las dificultades de aprendizaje

Resumen: Las transformaciones del sistema educativo cubano pretenden lograr la formación de niños, adolescentes y jóvenes preparados para enfrentar los cambios de la contemporaneidad. En este contexto la atención a las dificultades de aprendizaje, como manera de atend

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El contexto sociocultural en la enseñanza-aprendizaje de la lengua materna

Resumen: La influencia del contexto sociocultural en la enseñanza-aprendizaje de la lengua materna enfatiza su función como medio esencial de comunicación social y expresión de la identidad nacional; en este sentido la familia en el cumplimiento de su función educativ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}