{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Distribución y crecimiento en economías abiertas: una explicación poskaleckiana
Daniel Velázquez Orihuela

Resumen: En este artículo se amplía el esquema analítico propuesto en Velázquez (2022) para analizar la relación bidireccional entre crecimiento económico y distribución funcional del ingreso en economías abiertas. Se argumenta que la distribución del ingreso es un pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rendimiento financiero en pequeñas y medianas empresas (pymes): un análisis bibliométrico de la producción científica

Resumen: Las pymes desempeñan un papel protagónico en la economía global, por eso su estudio despierta cada vez más el interés de la comunidad científica y académica. Este artículo explora el desarrollado de la investigación sobre el tema financiero, uno de los aspect

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La competitividad de las exportaciones del sector químico mexicano en los Estados Unidos de América y la Unión Europea, 1994-2015
Raúl Vázquez-López

Resumen: Este artículo tiene por objetivo analizar la evolución de la competitividad de las exportaciones del sector químico mexicano en los mercados de Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Europea (U.E.), por categoría de productos, en el periodo 1994-2015. Para ello,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia del gasto público en el crecimiento económico de los países suramericanos, 1995-2018

Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la relación que existe entre el gasto público dirigido al sector de la educación, la salud y al área de investigación y desarrollo, y el crecimiento económico de los países suramericanos, durante el periodo 1995-2018. D

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Economía política y política económica de la crisis argentina: ¿hacia la dolarización plena?

Resumen: En el artículo se realiza un análisis general sobre aspectos económicos, sociales y políticos que de una u otra manera llevaron a la Argentina a una situación de crisis permanente en materia de brecha presupuestal, motivada por el desborde del gasto público y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los "spillovers" del COVID-19 sobre el empleo y el ingreso en Perú
Mario Delfín Tello Pacheco

Resumen: En este trabajo se estiman los efectos spillovers (de derrame) del COVID-19 sobre empleo (total, formal e informal) e ingresos reales de un grupo de provincias del Perú denominadas "tratadas o de tratamiento", en el período del virus 2020-II-2021-IV. Estos sp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La fintech frente a la crisis económica provocada por el COVID-19

Resumen: El presente artículo tiene como finalidad analizar las oportunidades de la fintech frente a la crisis económica generada por el COVID-19, la cual ha tenido un gran impacto en las empresas y la vida de las personas que se han visto obligadas a reinventar su tr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El monitoreo del sector de la construcción en el Valle del Cauca

Resumen: El objetivo de esta investigación es desarrollar un indicador mensual que sintetice la actividad económica del sector de la construcción en el Valle del Cauca, como herramienta de análisis del ciclo productivo y como una medida única y pública que contribuya

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El mercado del aguacate en Colombia

Resumen: Se realizó una revisión de las exportaciones y los precios del aguacate en Colombia, con relación a los acuerdos de libre comercio pactados con diferentes países y comunidades en el tiempo. Para el análisis estadístico de los precios mensuales por kilo de agu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}