{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Intradermal immunotherapy with low-dose house dust mite allergens: A proof-of-concept study

Resumen: Antecedentes: La inmunoterapia subcutánea acuosa a altas dosis es una ruta validada y efectiva de administración de alérgenos para el ácaro del polvo doméstico y alergias al polen.Objetivos: Estudio de definición conceptual empleando inmunoterapia intradérmi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome látex-papaya: una asociación poco frecuente

Resumen: Antecedentes: El síndrome látex-fruta (SLF) se caracteriza por alergia al látex y vegetales. La papaína, quimopapaína, caricaína y las quitinasas clase I son las proteínas más alergénicas de la papaya. La similitud entre epítopos de heveína del látex y las q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Autorreporte de alergia al látex en estudiantes de medicina: prevalencia y factores asociados

Resumen: Antecedentes: La prevalencia de la alergia al látex se desconoce en los estudiantes de medicina.Objetivo: Determinar prevalencia y factores asociados con autorreporte de alergia al látex en estudiantes de medicina. Métodos: Estudio transversal de estudiant

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia de sensibilización y alergia al kiwi (Actinidia deliciosa) en adultos con enfermedades alérgicas

Resumen: Antecedentes: El kiwi (Actinidia deliciosa) es un alimento reconocido por su capacidad alergénica desde hace más de 30 años. Por lo general, la alergia al kiwi se caracteriza por molestias locales, pero pueden desencadenarse reacciones sistémicas como urticar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Extractos alergénicos para inmunoterapia en Latinoamérica

Resumen: Antecedentes: La Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (SLAAI) presenta un documento acerca del uso de la inmunoterapia en Latinoamérica en el que se revisan los patrones de administración, indicaciones y contraindicaciones, efectos sobre l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de los niños menores de cinco años con sospecha de enfermedades alérgicas

Resumen: Antecedentes: Los síntomas de enfermedad alérgica constituyen una causa frecuente de consulta en la infancia. Objetivo: Describir el perfil de una población de preescolares colombianos atendidos en un servicio de alergología y evaluar los posibles factores d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vitaminas antioxidantes en asma

Resumen: El asma es una enfermedad de etiología desconocida que cursa con inflamación crónica de las vías respiratorias. Las células que median la respuesta inflamatoria generan especies reactivas de oxígeno, que en conjunto con otras especies oxidantes presentes de m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina. Revisión a partir de casos clínicos

Resumen: La enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina comprende un conjunto de signos y síntomas que involucran principalmente la vía aérea superior e inferior posterior al consumo de inhibidores de la enzima ciclooxigenasa. Las reacciones adversas que se presen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La importancia de los reportes de casos clínicos en la investigación

Resumen: Los reportes de casos clínicos corresponden a artículos que tienen la más baja evidencia entre los diferentes estudios de investigación. Sin embargo, no solo son comunes y significativos en el ámbito médico, sino que en muchas ocasiones han sido la base para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Son seguros los productos naturales analgésicos en los pacientes con alergia a los antiinflamatorios no esteroideos?

Resumen: Antecedentes: Las reacciones de hipersensibilidad inducidas por antiinflamatorios no esteroideos pueden manifestarse clínicamente con asma, rinosinusitis, anafilaxia o urticaria. Aunque los productos antiinflamatorios naturales pueden tener componentes simila

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anafilaxia secundaria a plantago psyllium. Reporte de caso

Resumen: Antecedentes: El psyllium es un derivado de la semilla y cáscara pulverizada de Plantago ovata, que se usa como laxante de volumen debido a sus propiedades hidrocoloides.Reporte de caso: Mujer de 43 años, de profesión enfermera, con diagnóstico de alergia a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación de nuevas mutaciones en TCIRG1 como causa de osteopetrosis maligna infantil en dos pacientes mexicanos

Resumen: Antecedentes: La osteopetrosis es un grupo heterogéneo de enfermedades que se caracterizan por aumento de la densidad ósea debido a anomalías en la diferenciación o función de los osteoclastos, lo que se traduce en falta de reabsorción ósea. Reporte de casos:

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}