{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LISTADO FLORÍSTICO DEL MUNICIPIO DE CAMPECHE, CAMPECHE, MÉXICO

Resumen: El objetivo del presente trabajo fue saber el número, clases de familias botánicas, especies endémicas y nombres comunes de la flora del municipio de Campeche, Campeche, México. Se enlistan849 especies de plantas vasculares: 677 dicotiledóneas, 161 monoc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DEL COMPONENTE ARBÓREO DE LA VEGETACIÓN SECUNDARIA EN CAMPECHE, MÉXICO

Resumen: El presente estudio describe la composición y estructura de la vegetación secundaria de 20 años deedad en el “Predio San Fernando”,municipio de Campeche. Se delimitaron 10 parcelas de 10 x 10 m2(1000 m2en total), midiendo todos los individuos de ≥ 1 cm de DAP

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ECUACIONES PARA ESTIMAR BIOMASA AÉREA Y SUBTERRÁNEA EN ÁREAS REFORESTADAS DE Pinus cooperi Blanco EN DURANGO, MÉXICO

Resumen: El objetivo del presente estudio fue seleccionar una función de regresión que estime significativamente la biomasa total y por componentes de Pinus cooperi BlancoenDurango, México. Se apearon 17árboles entre 8 y 13 años de edad provenientes de un área refores

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CARACTERIZACIÓN DE UN BOSQUE DEL CENTRO OESTE DE LA PROVINCIA DE CHACO, ARGENTINA

Resumen: El presente trabajo fue realizadocon el fin de generar información ecológica y silvicultural orientada a la gestión sostenible. La estructura horizontal se evaluó mediante el índice de valor de importancia deCurtis y Macintosh,la estructura vertical emplea

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTABLECIMIENTO Y EVALUACIÓN TEMPRANA DE UNA PRUEBA DE PROCEDENCIAS/PROGENIE DE Pinus greggii Engelm. EN EL PROGRESO, PEROTE, VERACRUZ, MÉXICO

Resumen: El establecimiento de esta prueba de procedencias/progenie forma parte de un estudio que pretende construir el conocimiento básico para el mejoramiento genético de Pinus greggiiEngelm.en aras de obtener producciones de mayor cantidad y calidad al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
GERMINACIÓN DE FAMILIAS SELECTAS DE Cedrela odorata L.

Resumen: Dadas las características de su madera el cedro rojo ha sido sobreexplotado en sus poblaciones naturales reduciendosudiversidad genética, lo que ha ocasionado que, cuando se establecen plantaciones en monocultivo,se manifieste unabaja resist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}