{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

ECOSISTEMAS FORESTALES DE SANTIAGO DEL ESTERO (ARGENTINA): LA FUNCIÓN AMBIENTAL DE LOS ÁRBOLES COMO FIJADORES DE CO2

Resumen: Estudios científicos relacionados al cambio climático, realizados a lo largo de estos últimos años han reconocido que es un proceso inevitable e irreversible y sus consecuencias ya muchas veces enunciadas. Entre las estrategias de adaptación y mitigación del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PRIORIDADES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD VEGETAL, RESERVA NATURAL EL RETIRO, CUBA

Resumen: Las actividades en las áreas protegidas están fundamentadas en la conservación de los valores que atesora. A partir del estudio de la flora y la vegetación de la Reserva Natural El Retiro durante 2018-2019 se identificaron los valores florísticos y de vegetac

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LOS DEFOLIADORES DEL PINO (DIPRIONIDAE) EN MÉXICO Y SU CONTROL

Resumen: El presente trabajo analiza la investigación que se ha llevado a cabo en los bosques de México sobre una de las principales plagas: los defoliadores de la familia Diprionidae, además de describir el ciclo de vida, hábitos, hospederos, distribución y algunos m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
BOSQUE ESCUELA: INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN Y DESARROLLO

Resumen: En 1989 en la ciudad de Xalapa, Veracruz la Universidad Veracruzana y el Gobierno del Estado signaron un convenio para el desarrollo de un programa de mejoramiento genético forestal de los bosques de Veracruz, producto de dicho convenio a esta fecha se han es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VARIACIÓN DE SEMILLAS DE Cedrela odorata L. EN DOS SITIOS DE LA BALSA, VERACRUZ, MÉXICO

Resumen: El cedro rojo es una especie con alta demanda en el mercado debido a la gran calidad y belleza de su madera, la cual es muy utilizada para diversos artículos de lujo, conllevando de esta manera a una gran pérdida de diversidad en sus poblaciones, ya que la ta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}