{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aspectos de la reproducción, dieta y edad de la especie microendémica Sceloporus macdougalli Smith y Bumzahem, 1953 (Squamata: Phrynosomatidae), de Tehuantepec, Oaxaca.

Resumen: Se describen aspectos de la reproducción, dieta y la edad del lacertilio microendémico Sceloporus macdougalli utilizando datos de individuos recapturados y observados entre septiembre del 2002 y septiembre del 2003. La especie presenta un patrón reproductivo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patrones de comportamiento reproductivo de Odocoileus virginianus veraecrucis (Goldman y Kellog, 1940), en cautiverio, en la UMA El Pochote, Ixtaczoquitlán, Veracruz

Resumen: Los patrones de actividad son una respuesta adaptativa a la variación del ambiente, difiriendo entre individuos debido a la edad, sexo y estado fisiológico. El objetivo del estudio fue describir los patrones de comportamiento reproductivo de machos y hembras

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Primer registro de amibas de vida libre en el balneario natural ¨Hierve el Agua¨ en el municipio de San Lorenzo Albarradas, estado de Oaxaca.

Resumen: Las amibas de vida libre (AVL) son protozoos de gran importancia ecológica y médica, debido a que algunas AVL tienen la capacidad de convertirse en parásitos oportunistas o ser reservorios de microorganismos patógenos. Por esta razón, el objetivo de este estu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mamíferos silvestres del bosque de encino en la Sierra de los Agustinos en el Municipio de Acámbaro, Guanajuato, México.

Resumen: Se registró entre noviembre de 2017 a julio de 2018, un total de 17 especies pertnecientes a 10 familias y 5 ordenes, de las cuales, 2 especies se encuentran en la NOM-059-SEMARNAT-2010, con categoría de amenazadas (A) (Taxidea taxus y Sciurus oculatus), y un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Herpetofauna bosque de pino-encino en la Sierra de los Agustinos, Acámbaro, Guanajuato, México.

Resumen: Se determino riqueza específica y diversidad de anfibios y reptiles del área de bosque de pino-encino del Área Natural Protegida (ANP) Sierra de los Agustinos, en el municipio de Acámbaro, Guanajuato, México, de enero 2017 a enero de 2018. Se registraron 13 e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}