{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Factores que influyen en la intención emprendedora de estudiantes de psicología de la modalidad virtual

Resumen: La mayoría de los estudios sobre intención emprendedora se han aplicado a estudiantes universitarios en la modalidad presencial. Sin embargo, también es importante considerar el contexto de los estudiantes en la modalidad virtual, es decir, estudiantes a dist

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Negocios inclusivos. Un modelo de metáfora biológica para el sector agropecuario

Resumen: El sector agropecuario fue uno de los más comprometidos durante los confinamientos en la pandemia de COVID-19, garantizando la cadena de valor y los insumos necesarios. Pero, aun así, los problemas del sector siguen siendo evidentes, pobreza, inequidad, falta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emprendimiento rural: una aproximación histórica

Resumen: Este trabajo muestra la evolución histórica del papel del emprendedor rural, los roles asumidos según los cambios de contexto en el tiempo y nuevas conceptualizaciones entorno al emprendimiento rural que ya no debe ser visto solo como vinculado a la función a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre perfil y visión emprendedora de los estudiantes universitarios

Resumen: El emprendimiento puede definirse como la ejecución de un proyecto o propósito donde la persona se encuentra totalmente preparada para arriesgarse y efectuar el proyecto. En el Perú, el emprendimiento empresarial es altamente reconocido, a nivel de América La

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad, conocimiento e innovación de procesos de manufactura en Ciudad Juárez, México

Resumen: La calidad consiste en la estandarización de los procesos de manufactura, el establecimiento de controles en las operaciones y la mejora continua, a su vez el conocimiento promueve la innovación en los procesos, por lo que el constante aprendizaje en las empr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tráfico de internet y desempeño de las empresas en sectores de alto costo: hay dos caras de la moneda

Resumen: En el contexto de la digitalización de la economía ha aumentado la importancia de los sitios web de las empresas, bien establecidos y fáciles de usar. La pandemia de COVID-19 se ha convertido en un nuevo motor para el desarrollo de las comunicaciones por inte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proponer un modelo de infraestructura múltiple para la utilización del bitcoin

Resumen: Hoy en día, una de las razones más importantes de la omnipresencia de las monedas digitales son los beneficios únicos que brindan a los usuarios, que pueden atribuirse a la velocidad y eficiencia de los pagos, especialmente los pagos en el extranjero. Este es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Economía conductual: su influencia en la predicción de resultados deportivos

Resumen: La economía conductual aporta valiosos conocimientos sobre el funcionamiento de los agentes económicos, alejándose de la concepción de racionalidad ilimitada. Actualmente se aplica en múltiples áreas de la vida social como las finanzas conductuales, el neurom

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Valor de marca del pisco chileno: aportes desde la región pisquera de Chile
Sebastián Araya-Pizarro

Resumen: En un entorno globalizado y competitivo como el de la industria pisquera, es fundamental distinguir la oferta propia de la de otros competidores. En este sentido, la marca es un atributo de valor significativo que permite al consumidor identificar el origen d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El crowdlending como alternativa de financiamiento para las mipymes del Perú

Resumen: El contexto actual en que se desenvuelven las empresas ha propiciado que el financiamiento sea ofertado de una manera distinta al tradicional. La tecnología ha permitido que aparezcan alternativas de inversión y financiamiento que se orientan a disminuir los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}