{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aceptación de la Inteligencia Artificial Generativa en la industria creativa: el rol del modelo UTAUT, reconocimiento y la confianza de marca en su adopción

Resumen: El estudio explora los factores que influyen en la adopción de la inteligencia artificial (IA) generativa en la industria creativa, tomando como referencia la Teoría Unificada de Aceptación y Uso de Tecnología (UTAUT), y la teoría del capital de marca. Numero

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que influyen en la adopción del análisis de Big Datapor los auditores: un estudio mixto

Resumen: El objetivo de este estudio es analizar: ¿En qué medida la percepción de facilidad de uso (PEOU) y la percepción de utilidad (PU) explican las intenciones conductuales (BI) de los auditores para adoptar el análisis de grandes datos (BDA) en firmas de auditorí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inclusión financiera y Fintech: catalizadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina

Resumen: Las Fintech son actores esenciales para la digitalización inclusiva de las finanzas ayudando a reducir la desigualdad al brindar acceso a variados servicios financieros que los bancos normalmente no atienden y aportando así a la inclusión financiera como fact

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El papel de las TIC, intraemprendimiento y redes de gestióncolaborativa en la innovación y la competitividad empresarial

Resumen: Esta investigación analiza la relación entre la cultura de intraemprendimiento, las redes de colaboración en la gestión y las tecnologías de la información y comunicación en el desempeño innovador, así como sus efectos directos e indirectos en el desempeño y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variables que inciden en la lealtad hacia WeChat en el ámbito empresarial: reducción de tiempo y costes

Resumen: Este trabajo analiza la influencia del valor funcional de WeChat (considerando como tal valor tanto la reducción de tiempo como de costes) en la lealtad actitudinal y comportamental de empresarios chinos residentes en España. Para ello, la metodología realiza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Empoderamiento económico de las mujeres: sentido depertinencia y participación en el turismo

Resumen: En países en desarrollo como Indonesia, el empoderamiento de las mujeres emprendedoras desempeña un papel crucial tanto en el desarrollo empresarial como en el crecimiento de los destinos turísticos. Este estudio tiene como objetivo examinar el papel fundamen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La productividad en América Latina. Un análisis a través de una función Cobb-Douglas

Resumen: En América Latina el limitado crecimiento de la actividad económica se ha caracterizado por su fuerte correlación con la baja productividad, es por ello que se analiza el comportamiento de la Productividad Total de los Factores (PTF) en esta región. El objeti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo fiscal progresivo en el sistema tributario: un análisis comparativo de la UE y los países de Asia Central
Azamat Baimagambetov Serik Omirbayev

Resumen: El estudio pretende comparar la experiencia de la aplicación de un sistema fiscal progresivo en los países de la UE con el sistema fiscal de Asia Central para establecer las perspectivas de las reformas en este ámbito. Se han utilizado las siguientes metodolo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vida y trabajo: Las decisiones gerenciales y el bienestar de los empleados
Enrique Kato-Vidal

Resumen: El interés por el equilibrio trabajo-vida ha crecido exponencialmente en el último par de décadas. Se ha documentado que lograr ese balance proporciona una vida personal y profesional más satisfactoria y, a su vez, trae beneficios a las organizaciones, ya que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre comunicación interna, responsabilidad social corporativa y bienestar laboral en empresas de servicios

Resumen: Esta investigación explora en profundidad el efecto de la comunicación interna formal e informal a través de redes sociales corporativas, en la percepción de las acciones de responsabilidad social corporativa interna y su contribución al bienestar laboral de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}