{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis de Circuitos Fractales y Modelado a través de Sistema de Funciones Iteradas para VHDL Caso de estudio: Codificador Reed Solomon
Cecilia E. Sandoval-Ruiz

Resumen: La presente investigación corresponde al modelado de circuitos para hardware reconfigurable, basado en la teoría fractal, que aplica conceptos de funciones iteradas para la generación del código de descriptción en VHDL, lo que es un tratamiento novedoso como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de la reacción de Reformado seco de Metano utilizando óxidos mixtos tipo perovskitas deLaxSr1-xNiyAl1-yO3

Resumen: Una serie de óxidos mixtos con estructura tipo perovskita (ABO3) fueron preparados por el método de combustión en solución (SCS), variando el combustible (glicina Φ=0,9 y sacarosa Φ=1) y el tipo de ignición (horno eléctrico y radiación microonda). Los sólidos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síntesis y caracterización de catalizadores magnéticos de níquel usados en el reformado seco de metano

Resumen: Catalizadores magnéticos de níquel soportados sobre sílice, sintetizados con los métodos de impregnación (MI) y coprecipitación (MCP) fueron caracterizados estructural y morfológicamente por las técnicas de Difracción por Rayos X (DRX), Análisis Termogravimét

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nonlinear Implicit Self-Tuning Control applied to a Slider-Crank Mechanism

Abstract: In this research work, a new nonlinear mathematical model is proposed to represent the nonlinear dynamics of the slider- crank mechanism. Then, the nonlinear model is rewritten into a particular nonlinear class of mathematical model structure in the discrete-

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de Electro catalizadores de Platino modificados con Óxidos de Vanadio (V2Ox) para la Cátodos de Baterías

Resumen: Se electrodepositaron óxidos de vanadio sobre platino expresando su cantidad como una fracción de cobertura en (μm2 de óxido/ μm2 de superficie) determinada a partir de un analizador de imágenes acoplado a un microscopio metalográfico. Los óxidos de vanadio (

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evolución de la vulnerabilidad epidemiológica de la red social de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes: epidemias y estrategias de inmunización

Resumen: El estudio de la propagación de enfermedades en poblaciones reales representa un tema de vital importancia. Los modelos compartamentales, utilizados usualmente para modelar este fenómeno asumen homogeneidad en las interacciones de los individuos. Sin embargo,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síntesis vía microondas de semicarbazonas y fenilsemicarbozanas. Una aproximación a su actividad quelatante

Resumen: Sesintetizaron vía microondas los compuestos 2,4-pentanodiona-bis(4-fenilsemicarbazona) (L2), 3-fenilpropenal semicarbazona (L3), 3-fenilpropenal-4-fenilsemicarbazona (L4). La caracterización espectroscópica utilizando absorción electrónica (UV/Vis), espectro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo matemático para el control y auditoría de movimientos de tierra

Resumen: En el control y auditoria de movimiento de tierras en obras civiles es indispensable considerar la irregularidad del terreno, su composición y los resultados generados por los estudios del suelo e informe geotécnico. Es común que los terrenos a trabajar no pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cinemática y Dinámica Inversa de un Robot Paralelo 3-PRS

Resumen: En este trabajo se obtiene el modelo cinemático y dinámico inverso de un robot paralelo 3-PRS. Este robot presenta la característica de tener menos de 6 grados de libertad lo cual lo hace adecuado para aplicaciones de bajo costo. El robot presenta la particul

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}