{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Resolución computacional de un problema de optimización combinatorio hibrido
Jose Aguilar

Resumen: En este artículo definimos un problema de optimización combinatorio hibrido, y exploramos varias heurísticas compu-tacionales de resolución del mismo. El problema de optimización combinatorio hibrido consiste en los problemas de la mo-chila y el viajero de co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema e-Salud para el monitoreo de un prototipo de incubadora neonatal

Resumen: Este artículo presenta el desarrollo de un sistema e-Salud para el monitoreo y control de temperatura y luminosidad de un prototipo de incubadora neonatal, a través de un sistema microprocesado que permite la conexión con herramientas web, que a su vez, envía

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfoque del Modelo ParFase para el Apoyo a la Toma de Decisiones en el Diagnóstico de Enfermedades

Resumen: En el presente estudio se desarrolló un modelo denominado ParFase que sirve de base para la construcción de un sistema experto. Este es aplicado como herramienta de apoyo a la toma de decisiones en el diagnóstico de enfermedades. ParFase está conformado por (

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Control de Velocidad de Aerogenerador mediante Realimentación de Variables de Estado
Alejandro González Simón Morales

Resumen: En este trabajo se presenta un Sistema de Control orientado a mantener el régimen de operación de una turbina eólica de eje horizontal en torno al valor máximo de su eficiencia, a fin de mejorar el desempeño de un Sistema de Conversión de Energía Eólica de Ve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implicit self-tuning control for a class of nonlinear systems

Abstract: The stability of implicit self-tuning control has been proved, for the discrete-time linear case, by the use of a Lyapunov func-tion. Latter on the algorithm was extended for a class of bilinear systems. However real world systems are mostly nonlinear systems

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prototipo Preliminar para el estudio de ondas Sísmicas y su aplicación en el laboratorio de ciencias básicas

Resumen: En la integración de las ciencias básicas aplicadas a la ingeniería específicamente para el caso de las ondas mecánicas, se planeará y adaptará un módulo con aplicaciones hardware y software que permitirá estudiar la propagación de las on-das transversales y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelación estocástica de la ocurrencia de descargas atmosféricas, sus implicaciones en el diseño de sistemas de protección y elestudio de incidencia de fatalidades: análisis de la situación venezolana

Resumen: El presente artículo constituye una revisión en español, con énfasis en Venezuela, del trabajo desarrollado por los autores en el campo de la modelación estocástica de las descargas atmosféricas, su aplicación en el diseño de sistemas de protección, y su rela

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Distribución del tiempo ocioso orientado al ahorro de energía en tareas de control de tiempo real

Resumen: Un criterio que sostiene las tecnologías sustentables es mejorar la eficiencia energética en los procesadores que contienen los sistemas empotrados, incidiendo en su operatividad. El objetivo del trabajo es definir el tiempo ocioso multifrecuencia o tiempo ve

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad de la energía eléctrica bajo la perspectiva de los sistemas de puesta a tierra

Resumen: La calidad de energía depende de las condiciones normales de operación de los sistemas eléctricos en cuanto a estabilidad (voltaje y frecuencia), distorsión de las señales y la continuidad del servicio. Asegurar altos niveles de calidad requiere del estudio d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
KiCad, Herramienta de Software Libre de Modelado de Circuitos Impresos para el Desarrollo de Hardware

Resumen: En ánimos de motivar a estudiantes y docentes para el uso herramientas de Diseño Electrónico Asistido por Computador (ECAD), Jean-Pierre Charras en 1992 inició el desarrollo de una aplicación de software libre para el diseño de circuitos electrónicos y la lla

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la Controlabilidad de Sistemas Descriptores Semi-Lineales

Resumen: Desde su introducción en 1977, los sistemas descriptores, denominados también sistemas singulares, sistemas de semiestado, sistemas diferencial-algebraicos o sistemas generalizados de estado-espacio; han sido uno de los campos principales de investigación den

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo difuso para optimizar la asignación de nuevos cargos docentes en la Escuela de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes en Venezuela

Resumen: En este trabajo se expone la elaboración de un modelo difuso de asignación de nuevos cargos docentes en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela, como herramienta para mejorar su calidad educativa, considerando la docencia, in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}