{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

RELACIÓN DE LA CAPACIDAD DINÁMICA Y EL DESEMPEÑO FINANCIERO EN LAS PRÁCTICAS DE ECONOMÍA CIRCULAR EN LAS EMPRESAS MANUFACTURERAS DE AGUASCALIENTES

Resumen: Se busca analizar la relación entre las prácticas de los criterios de economía circular, las capacidades dinámicas y el desempeño financiero de las empresas manufactureras de Aguascalientes. La investigación será correlacional-no experimental y transversal, y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CONSUMO FEMENINO SOCIALMENTE RESPONSABLE. OPORTUNIDAD DE RECONVERSIÓN EMPRESARIAL

Resumen: El objetivo del trabajoes evaluar la influencia de variables que se relacionan con el consumo femenino socialmente responsable. El método fue de carácter cuantitativo, no experimental, transversal y se utilizaron ecuaciones estructurales (SEM) para probar hip

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERFILES ESTRATÉGICOS MANUFACTUREROS: ANÁLISIS DE LA III ENCUESTA NACIONAL DE DINÁMICA DEL EMPLEO E INNOVACIÓN
Santiago Agustín Perez

Resumen: El objetivo del presente trabajo es analizar el grado de importancia que les asigna a diferentes estrategias de negocio el sector manufacturero de Argentina. La fuente de datos fue la III Encuesta Nacional de Dinámica del Empleo e Innovación del periodo 2019-

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
STUDY OF THE MOTIVATION AND THE COMPETITIVENESS IN ARTISAN WORKSHOPS

Abstract: This paper studies the artisan workshops that are disappearing and contributes to the understanding of the socio-cultural devaluation suffered by craftsmanship. The objective of this article is to analyze the motivation of the artisan and the competitiveness

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
INFORMALIDAD EMPRESARIAL: FACTORES INFLUYENTES E IMPACTO EN LA ESTRATEGIA DE NEGOCIO DESDE LA PERSPECTIVA DE COMERCIANTES Y CONTADORES PÚBLICOS
Florencia Verónica Pedroni

Resumen: El presente trabajo describe factores microeconómicos y del meso contexto considerados por los contribuyentes argentinos respecto a la participación en el sector informal, así como su impacto en la estrategia de negocio a partir de la percepción de empresario

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
MODELO COLEGIAL Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA ESPAÑOLA

Resumen: Este artículo describe la extensión del modelo colegial en la universidad pública española y reúne evidencia de la influencia que este modelo de organización del trabajo académico ejerce sobre la intensidad y el rendimiento de dicho trabajo. Para ello se empl

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ESTRATEGIAS PARA LA INNOVACIÓN EN MODELOS DE NEGOCIO MEDIANTE COCREACIÓN EXTERNA
Joaquim Jose Carvalho Proença

Resumen: Este estudio sigue el enfoque Action Research y presenta un programa de innovación basado en la cocreación, implementado en seis empresas de Barranquilla, Colombia. El objetivo era mejorar la gestión de procesos en la innovación de modelos de negocio. El alca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
RECURSOS HUMANOS VERDES, DESEMPEÑO AMBIENTAL Y ACTIVIDADES EXTRA ROL PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE (ESTUDIO DE CASO EN MÉXICO)

Resumen: Esta investigación estudia el efecto del empleo de prácticas verdes en la gestión de los recursos humanos sobre la percepción que tienen los empleados del desempeño ambiental (DA) de la empresa y la realización de actividades extra rol (AE) por parte de los c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL ENFOQUE DE LA CREATIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES PARA RESPONDER A LA PREGUNTA “¿ES CREATIVA LA IA?”
Eduardo Salvador Kastika

Resumen: Este artículo analiza la creatividad desde el enfoque organizacional, utilizando el modelo conceptual de las 4 P’s (persona, proceso, producto y contexto) para explorar si la inteligencia artificial puede considerarse creativa. A partir de una revisión teóric

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}