{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estimación de la producción láctea del ganado Jersey usando variables temporales, intrínsecas y ambientales

Resumen: Introducción: Predecir el comportamiento de la producción láctea es una actividad constante en los sistemas de producción en busca del uso eficiente de los recursos. Objetivo: Generar un modelo matemático de predicción de la producción láctea que relacione la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de hábitats alterados por aves insectívoras de sotobosque en un gradiente ambiental y su potencial para la conservación en Nicoya, Costa Rica
Paul Eduardo Oviedo Pérez

Resumen: Introducción: Los hábitats perturbados por la fragmentación y las actividades humanas aumentan la necesidad de establecer estrategias para conservar las especies que dependen de bosques maduros y continuos. Objetivo: Analizar la composición de aves insectívor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Monitoreo de nitratos en los drenajes de palma aceitera (Elaeis guineensis): una herramienta para la sostenibilidad del cultivo

Resumen: Introducción: La pérdida del nitrógeno adicionado en fertilizantes a las plantaciones de palma aceitera (Elaeis guineensis), ocurre principalmente por arrastre pluvial o lixiviación de nitratos, los cuales impactan cuerpos de agua receptores y ecosistemas aso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“Jardinería” para la restauración coralina en el Golfo Dulce, Costa Rica: Una prueba práctica

Resumen: Introducción: Los corales del Golfo Dulce del Pacífico Sur de Costa Rica están desapareciendo debido a la contaminación y sedimentación por origen antrópico. Objetivo: Desarrollar una guardería de corales en Punta Encanto con el fin de establecer su viabilida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de la taltuza, Heterogeomys underwoodi (Rodentia: Geomyidae) en la producción agrícola de Puriscal, Costa Rica
Allan Chavarría-Chang Javier Monge

Resumen: Introducción: La taltuza (Heterogeomys underwoodi) se considera una especie dañina para la producción agrícola, pero hay muy poca información sobre su efecto. Objetivo: Conocer acerca del impacto de la taltuza Heterogeomys underwoodi a los cultivos agrícolas,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los pastos estrella africana, kikuyo y “rye grass” en Cartago, Costa Rica: biomasa, composición botánica y nutrientes

Resumen: Introducción: El forraje es el alimento principal para el ganado lechero y su calidad y biomasa definen equilibrios nutricionales óptimos. Objetivo: Valoramos la disponibilidad de biomasa, la composición botánica, los contenidos de proteína cruda, fibra deter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Surveillance of mosquito larvae (Diptera: Culicidae) in microhabitats of a University Campus in Southwestern Nigeria
Babatunde Amusan Sylvestre Ogbogu

Abstract: Introduction: Mosquitoes, vectors of vital diseases, are among the most deadly animals in the world. Their faunistic composition and prevalence of these mosquitoes are dependent on the characteristics of larval habitats. Objective: To determine how habitats i

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Endozoocoria por el zorro gris pampeano, Lycalopex gymnocercus, (Carnivora: Canidae) y germinación del tala, Celtis ehrenbergiana (Rosales: Cannabaceae)
Candela Duarte Claudia M. Dellafiore

Resumen: Introducción: Se ha observado que los zorros (Lycalopex gymnocercus) consumen frutos de “tala” (Celtis ehrenbergiana), una especie nativa de Córdoba, Argentina. Esto no implica que exista una relación mutualista, ya que las semillas pueden sufrir daños al pas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Chlorophyll fluorescence and biomass partitioning within light and nitrogen deficiency: An example of the use of the R programming language for teaching

Abstract: Introduction: Chlorophyll Fluorescence (Fv/Fm) detects damage in photosystem II (PSII) in plants exposed to stress (biotic and/or abiotic). Objective: In this context, Fv/Fm for the diagnosis of the effect of N deficiency and light in tomato plants (Solanum l

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización fisicoquímica e isotópica (18O y 2H) de la región norte del aquífero Tempisque, Costa Rica

Resumen: Introducción: El 70% del agua potable en Costa Rica se obtiene de fuentes subterráneas, que están en peligro de contaminación y de sobreexplotación debido a la falta de una adecuada gestión. Se ha dado un aumento en la cantidad de pozos registrados en la zona

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación agronómica entre tipos de pepino (Cucumis sativus)

Resumen: Introducción: El pepino es un cultivo hortícola importante en Costa Rica. Objetivo: Evaluar el rendimiento y la calidad de tres tipos de pepino (largo, mediano y pequeño), cultivados bajo invernadero en condiciones hidropónicas. Métodos: El cultivo se manejó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cambios en rasgos funcionales de las hojas de Piper reticulatum (Piperaceae) en luz y sombra en La Selva, Costa Rica

Resumen: Introducción: Las plantas están expuestas a ambientes con diferente disponibilidad de luz, la cuál es el factor más limitante en los bosques tropicales húmedos. En respuesta, las hojas modifican sus rasgos funcionales para aprovecharla y evitar el estrés hídr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Etnobotánica del Ù-sulë́, la casa cónica de los bribris en la comunidad Kácha’bli, Talamanca, Costa Rica

Resumen: Introducción: Los bribris son un grupo amerindio de Costa Rica que tiene una casa tradicional, el Ù-sulë́, utilizada para ceremonias dirigidas por el curandero o Awá. Este estudio fue una experiencia compartida sobre los Ù-sulë́, con habitantes del Territorio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Morfometría corporal y reproducción de la rata de campo Sigmodon hirsutus (Rodentia: Cricetidae) en Costa Rica
Javier Monge

Resumen: Introducción: La rata de campo (Sigmodon hirsutus) es común en ambientes agrícolas de América Central, de la cual se dispone de relativa poco información biológica y ecológica, dada su reciente reclasificación como especie. Objetivos: Describir la morfometría

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proteína C reactiva, síndrome metabólico y riesgo cardiovascular en la población costarricense nacida entre 1945 y 1955

Resumen: Introducción: Varios estudios han mencionado que existe relación entre la proteína C reactiva (PCR) y el síndrome metabólico (SM) y que esta proteína es un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular. Objetivo: Se estudió la relación entre la PCR y el SM en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Elementos educativos en las unidades didácticas en la UNED, Costa Rica, 2017 y 2018: frecuencia de uso y posibilidades de mejora

Resumen: Introducción: La producción de libros de texto en la Universidad de Distancia de Costa Rica debe usar una serie de elementos necesarios para la educación a distancia. Objetivo: identificar los elementos educativos más importantes utilizados por los editores.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de los gusanos de terciopelo (Onychophora) en la cultura y arte durante el periodo 2014-2019; representaciones, temáticas y distribución mundial
Andrés Arias-Paco

Resumen: Introducción: Los gusanos de terciopelo son un grupo de invertebrados actualmente terrestres, que se consideran fósiles vivientes, con más de 520 millones de años de existir. Su forma de caza consiste en el disparo de una goma pegajosa que envuelve a sus víct

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A new aestivation strategy for land molluscs: hanging upside down like bats
Zaidett Barrientos

Abstract: Introduction: Many land molluscs survival strategies are still poorly understood or have not been even reported, especially in the Neotropics. Methods: I collected 25 adult Tikoconus.Tikoconus. costarricanus from Reserva Forestal Río Macho, Costa Rica. I kept

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias de mediación pedagógica de las unidades didácticas de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica

Resumen: Introducción: Los materiales educativos para un sistema a distancia requieren estrategias para mediar entre estudiantes y contenidos. Objetivo: Analizar las estrategias de enseñanza presentes en el material didáctico producido en una universidad desde tres po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crustaceans (Decapoda & Stomatopoda) from Golfo Dulce (Pacific, Costa Rica) in the collection of the Museum of Zoology, University of Costa Rica

Abstract: Introduction: The availability of recently updated lists of species from a particular area is an important first step to evaluate changes in species composition and abundance. Golfo Dulce is a fjord-like embayment with relatively pristine shores and relativel

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Registro del coyote (Carnivora: Canidae) en la Reserva la Biosfera de Calakmul, México

Resumen: El coyote (Canis latrans) es una especie que en los últimos años se ha expandido en las áreas tropicales de México y Centroamérica. En esta nota se reporta el primer registro de un individuo de coyote en la Reserva de la Biosfera de Calakmul en el sureste de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nuevos registros de plantas comidas por el tapir, Tapirus bairdii (Perissodactyla: Tapiridae), en el Parque Nacional Braulio Carrillo, Costa Rica

Resumen: Informamos a Tapirus bairdii consumiendo Schefflera rodriguesiana . Gunnera insignis en el Volcán Barva, Costa Rica.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}