{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Práctica[s] de un deseo clandestino. Sobre la mirada femenina en el cine pornográfico
Miguel Arturo Mejía Martínez

Resumen: Desde hace poco menos de treinta años entró en el mainstream cinematográfico una nueva corriente pornográfica que busca representar la figura de la mujer como un individuo con las posibilidades de expresar su deseo y experimentar su propio placer. Annie Sprin

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indios I y II: dos retratos olvidados de México
Luis Dufuur Cañellas

Resumen: En 1970 Mario Handler dirigió tres documentales titulados Indios i, ii y iii. La trilogía explora la historia, costumbres, cultura y política de la sociedad mexicana. Los filmes desaparecen y en el año 2013 aparecen en los archivos de la rai en Milán Indios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La mirada de los otros. Reflecciones sobre cine y subalternidad en el Río de la Plata
Federico Pritsch Armesto

Resumen: En este ensayo propongo algunas reflexiones preliminares enmarcadas en el proyecto de investigación “Cine y subalternidad en el Río de la Plata del nuevo milenio”, sobre las relaciones entre la producción cinematográfica y los sujetos subalternos en Argentina

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}