{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Diseño de proyectos de investigación en ciencias de la actividad física y el deporte

Resumen: Los objetivos del presente estudio son: a) conocer la opinión del personal docente e investigador (PDI) de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFD) sobre el valor académico que deben tener los distintos tipos de proyectos/contratos de investigación

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología cualitativa en el estudio del juego tradicional

Resumen: Este texto presenta una manera de aplicar la metodología cualitativa para estudiar la vivencia emocional que originan diferentes categorías de juego motor. Esta propuesta se contextualiza en las bases teóricas de la educación de conductas motrices y en el uso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adherencia a un programa de ejercicio físico en los ámbitos educativos y extraescolar

Resumen: En la actualidad, la sociedad se enfrenta a numerosos problemas de salud (incremento en la prevalencia de enfermedades cardiovasculares, obesidad, depresión, estrés, ansiedad), que exigen la adopción de una serie de medidas encaminadas a aumentar el bienestar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disfrute y motivación en un programa de recreos activos

Resumen: Los objetivos del trabajo eran tres: a) evaluar el efecto de un programa anual de recreos activos en la diversión, la motivación intrínseca, la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas (relación, competencia percibida y autonomía) y la intención d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inclusión de las niñas inmigrantes y creencias del profesorado de educación física

Resumen: La presente investigación tiene como objetivo identificar y analizar las percepciones del profesorado de educación física sobre las características de la participación del alumnado femenino inmigrante y las estrategias utilizadas para su motivación, así como

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Docencia y formación de los entrenadores de rugby en Cádiz

Resumen: La práctica deportiva ha venido incrementándose durante las últimas décadas, lo que ha propiciado que el deporte sea un fenómeno de gran trascendencia social, educativa y política. Un deporte conocido por su capacidad de transmisión de valores y fomento de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El masaje en casos de estrés crónico

Resumen: Se realizó un estudio con el objetivo de actualizar los conocimientos existentes sobre el masaje en el manejo de estrés crónico a nivel internacional. Mediante una revisión documental y bibliográfica de artículos científicos publicados hasta diciembre de 2015

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Patrón de juego en balonmano según el jugador que ocupa la posición de central

Resumen: El comportamiento de un equipo de balonmano es resultado de las interacciones que realizan sus jugadores para superar al rival, teniendo en cuenta que todos los comportamientos influyen, y a la vez que está influenciados por todos los elementos que se dan en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámica de pases en el fútbol según la recuperación del balón

Resumen: El objetivo de este estudio es analizar el comportamiento ofensivo del Real Club Deportivo Español durante las temporadas 2009-2010 y 2010-2011. Para ello, se propone un análisis de redes en función de las zonas del campo desde donde se pasó el balón hasta ll

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La formación continua formal de monitores españoles de actividad física y deporte

Resumen: En este estudio se analiza la formación continua de los monitores de actividad física y deporte españoles, así como su relación con la formación inicial, el género, la edad y la experiencia. La investigación se enmarca dentro de la metodología cuantitativa de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El movimiento, un lenguaje para crecer

Resumen: Esta carta científica presenta las aportaciones en forma de conclusiones resumen de las Jornadas Movimiento y Lenguaje que han tenido lugar en la Universidad de Girona así como las proyecciones que se derivan con el ánimo intelectual de generar debate científ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programa de intervención con actividades rítmicas y coreográficas (PIAFARC) en obesos adultos en función del control nutricional
Cristina Monleón García

Resumen: El objetivo principal del estudio fue diseñar y aplicar un programa de intervención basado en actividades rítmicas y coreográficas y analizar sus efectos en función del control nutricional llevado a cabo. La importancia de este tipo de intervenciones reside e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación de los miembros de las fuerzas armadas españolas en activo que participaron en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes: estudio y análisis de sus características deportivo-militares
José Miguel García García

Resumen: El objetivo de esta tesis doctoral es identificar a los miembros de las fuerzas armadas españolas, en activo, que participaron en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes, con el fin de estudiar y analizar sus características deportivo-militares. Para alcanzar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}