{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Pere Vergés: escuela y gamificación a comienzos del s. XX
Jordi Brasó I Rius

Abstract: El pedagogo Pere Vergés constituye un símbolo de la Escuela Nueva en Cataluña. Su modelo, centrado en los intereses del alumno, va en la línea de la escuela renovada en oposición a la educación puramente memorística. Se apuesta así por la autonomía y autogest

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pokémon GO y su influencia en usuarios españoles de Facebook
Juan Carlos Escaravajal-Rodríguez

Resumen: Pokémon GO es un juego de móvil de gran éxito a nivel mundial que une el mundo Pokémon a través de la realidad aumentada (RA) con el mundo real, exigiendo a los jugadores moverse físicamente. Por ello, el objetivo de este trabajo ha sido estudiar la influenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategias para la resolución de conflictos en educación física

Resumen: Este artículo tiene por objetivo presentar las barreras y las estrategias para la resolución dialógica de conflictos en las clases de educación física, obtenidas a través de una investigación financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad (Plan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación en el fútbol prebenjamín: optimización del potencial educativo

Resumen: El fútbol ocupa un lugar privilegiado en la oferta de actividades fisicodeportivas en edad prebenjamín que complementan la educación formal. El estilo formativo de los equipos en este escenario tiene repercusión sobre el desarrollo integral de sus jugadore

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Jugadores comodines durante diferentes juegos de posición

Resumen: El objetivo de este trabajo fue estudiar las demandas cinemáticas impuestas a los jugadores comodines y regulares, además de comparar la demanda impuesta a los comodines en diferentes juegos de posición (JP; 4v4+3, 5v5+3, 7v7+3 y 8v8+3). La demanda cinem

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta para el entrenamiento del juego interior en baloncesto

Resumen: El objetivo de este artículo es desarrollar una propuesta práctica para el entrenamiento del juego interior en baloncesto. Para ello, se revisaron estudios previos en los que, a través del análisis de la competición, se detectaron y describieron fact

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de la ingesta de cafeína sobre el rendimiento atencional en diferentes condiciones de esfuerzo físico
Esther Blasco Herraiz

Resumen: Sobre el rendimiento deportivo influyen multitud de factores que interactúan entre sí de forma compleja. Dentro de la índole ergogénica, la cafeína es una sustancia estimulante socialmente aceptada (Burke, 2008), con efectos conocidos sobre distintos sistemas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El portero de hockey sobre patines en la falta directa en la OK Liga
Guillem Trabal i Tañá

Resumen: Los cambios en el reglamento del hockey sobre patines, en vigor desde la temporada 2009-10, modificaron de forma sustancial las acciones de falta directa: aumento de la frecuencia de faltas directas por partido y modificación de la forma de ejecución. En esta

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Motivos de género para la práctica de pádel

Resumen: El objetivo de este estudio fue detectar los motivos de práctica en jugadores regulares de pádel. Se accedió a un total de 77 participantes (43 hombres y 34 mujeres) de la Comunidad Autónoma de Extremadura (España). Se utilizó la versión validada al español d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Organizaciones de gestión de los gimnasios españoles

Resumen: Actualmente las organizaciones dedicadas a la gestión de los gimnasios se encuentran en continua evolución y consolidadas dentro del sector ocio-deportivo, aunque cabe señalar que dentro de estas existen multitud de características susceptibles de ser anal

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}