{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Capacidad atencional, estado de peso y calidad de la dieta en escolares
Pedro José Carrillo-López

Resumen: La literatura científica sugiere que seguir una dieta saludable y mantener un estado de peso óptimo se relaciona con múltiples beneficios para las dimensiones de la salud. En este estudio se analiza la relación entre el estado de peso y la calidad de la dieta

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de un entrenamiento multicomponente y posterior confinamiento (COVID-19) en personas mayores
Daniel Domingo-del-Val

Resumen: El entrenamiento multicomponente ha demostrado ser la mejor estrategia no farmacológica para revertir o retrasar los efectos asociados al envejecimiento y la fragilidad, que se han convertido en una emergencia sanitaria. El objetivo de este estudio fue analiz

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de los motivos de práctica, actividad física y personalidad resistente en maestros de primaria e infantil

Resumen: El objetivo de esta investigación ha sido analizar las relaciones entre los motivos de práctica de actividad física, el nivel de actividad física y las variables que favorecen la resistencia en el trabajo, así como la relación de los motivos de práctica más a

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad educativa percibida de un programa de deporte escolar municipal

Resumen: Este estudio analizó la calidad educativa de un programa de deporte escolar municipal extracurricular a partir de la percepción de las personas implicadas en su desarrollo y sus escolares participantes. Para ello, se realizó una investigación cualitativa en l

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El barómetro de la educación física en Cataluña en tiempos de COVID-19

Resumen: La COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el funcionamiento de muchos ámbitos profesionales, entre ellos el educativo. El objetivo del estudio fue analizar qué ha sucedido en la educación física en las etapas de primaria y secundaria en Cataluña (Espa

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El trastorno del espectro autista en la educación física en primaria: revisión sistemática

Resumen: El trastorno del espectro autista (TEA) es diagnosticado diariamente en niños y niñas de todo el mundo. Si bien los efectos del ejercicio físico en esta población han sido ampliamente estudiados, todavía son escasas las investigaciones que analicen los benefi

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Satisfacción en acontecimientos deportivos locales: elementos del destino y del acontecimiento

Resumen: Los acontecimientos deportivos locales se han convertido en herramientas de promoción turística y de dinamización económica de los territorios que los acogen. Conocer con exactitud el perfil de los deportistas que participan en ellos, entender sus expectativa

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de los niveles tácticos en fútbol escolar y extraescolar

Resumen: Recientemente, se ha propuesto un instrumento para evaluar la táctica en fútbol escolar y extraescolar en base a tres niveles (equipo, pequeños grupos e individual). El objetivo del estudio fue conocer en qué medida contribuyó cada nivel táctico a que se culm

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}