{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción: la hipertensión es el principal factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, por tanto, la adopción responsable del tratamiento antihipertensivo es fundamental para el control adecuado de las cifras tensionales. Objetivo: caracterizar la
es en pt





Resumen: Introducción: el análisis estadístico implicativo (ASI) es una técnica de la minería de datos, para modelar la cuasi-implicación entre sucesos y variables de un conjunto de datos. Objetivo: evaluar la utilidad del ASI en la identificación de factores pronósti
es en pt
Resumen: Introducción: existe necesidad de estudios con rigor científico que evalúen los beneficios del psicoballet en personas con demencia y también un vacío de estudios que midan directamente el estado emocional del paciente y no a través de un observador. Objetivo
es en pt
Resumen: Introducción: la resistencia combinada a múltiples antibióticos en algunas de las principales bacterias patógenas en humanos está aumentando en los últimos años y está generando una importante amenaza para la salud pública. Objetivo: caracterizar a las gesta
es en pt





Resumen: Introducción: el análisis de género es imprescindible para determinar inequidades relacionadas con la salud de hombres y mujeres, es un campo por explorar en la Estomatología y más cuando se trata de la efectividad de la ozonoterapia en el tratamiento de la e
es en pt
Resumen: Introducción: la demanda neurológica ambulatoria ha ido creciendo constantemente. Existen pocos datos estadísticos sobre las patologías neurológicas en nuestra población. Objetivo: caracterizar la morbilidad neurológica del Policlínico Docente “Ramón López Pe
es en pt
Resumen: Introducción: el movimiento internacional de ayuda contra el alcoholismo Alcohólicos Anónimos, consiste en comunidades de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver el problema del alcoholismo en común y ayudar a
es en pt





Resumen: Introducción: para los neonatólogos que ejercen en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), es de suma importancia identificar los pacientes más graves y predecir cuáles de ellos tiene mayor probabilidad de desarrollar la neumonía asociada a la ven
es en pt





Resumen: Introducción: las tecnologías de la información y las comunicaciones están presentes en todas las esferas de la vida social, laboral y educativa. Objetivo: analizar modelos que se utilizan en los procesos de aprendizajes con el uso de las de la información
es en pt
Resumen: Se presentó un paciente de 14 años con antecedentes de salud que acudió a consulta por presentar dolor torácico de 6 días de evolución sin irradiación y con ausencia de fiebre, disnea u otros síntomas. En la radiografía de tórax se observó una masa mediastina
es en pt
Resumen: Se realizó la comunicación de un caso clínico-patológico, diagnosticado en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Joaquín Albarrán” de La Habana. En dicha entidad se presentó en una paciente femenina de 85 años de edad con antecedentes de diabetes mellitus t
es en pt




Resumen: Introducción: el clima es una descripción estadística del tiempo atmosférico en términos de los valores medios y de la variabilidad de las magnitudes. El cambio ambiental global es el resultado del efecto sinérgico de las actividades humanas y la alteración d
es en pt




Resumen: Introducción: la infertilidad adquiere cada día mayor auge en las sociedades. Objetivo: facilitar la labor del médico de la familia en la captación y seguimiento de los casos de infertilidad. Método: se realizó una revisión bibliográfica, mediante consulta di
es en pt
Resumen: Introducción: uno de los asuntos menos discutidos y que poco se entiende del mismo, es la seguridad del paciente. Hace poco tiempo se ha convertido en un tema ubicuo y polémico, especialmente para algunas organizaciones médicas. Objetivo: sistematizar referen
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |