{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El pasaje de la agricultura al agronegocio transforma los usos del territorio y el vínculo social con los alimentos. El monocultivo permite un incremento de la productividad por hectárea que no puede transladarse a la calidad nutricional. Son saberes expertos
es pt en
Resumen: El modelo de agronegocios, dominante en la producción de granos en Argentina desde los años 90 fue difundido por distintas entidades representativas del sector, diversas publicaciones y numerosos trabajos académicos. La mayoría de las opiniones destacaron su
es pt en
Resumen: El objetivo de este artículo es estudiar la construcción social e histórica de la Región Yerbatera Argentina. El eje de análisis se detiene en examinar las transformaciones del modelo económico y sus repercusiones en esta agroindustria. La propuesta consiste
es pt en
Resumen: En este trabajo estudiamos los efectos de la construcción de la represa de Itá (Brasil) ubicada en el río Uruguay, entre los municipios de Itá (Estado de Santa Catarina) y Aratiba (Estado de Río Grande del Sur), La misma formó un lago que tiene una cota de 37
es pt en
Resumo: O texto aborda os “desencontros” das políticas brasileiras em relação à Convenção-Quadro para o Controle do Tabaco (CQCT), sob auspícios da Organização Mundial da Saúde, ratificada pelo Brasil em 2005. Um dos pontos de embate está na diminuição/erradicação do
pt en es
Resumo: O processo de modernização capitalista da agricultura do México, ocorrido a partir da década de 1970, intensificou os problemas agrários e sociais existentes no país, em especial no estado de Chiapas. O presente texto se ocupa com a análise do estabelecimento
pt en es
Resumen: El artículo analiza las brechas de género en el Uruguay rural entre 1990 y 2010 y las enmarca en los cambios ocurridos dentro de América Latina para igual período. Se ofrece evidencia sobre el proceso de incorporación de las mujeres al mercado laboral rural e
es pt en
Resumo: o artigo trata do papel do Posto Agropecuário de Ijuí, implantado pelo Ministério da Agricultura na década de 1940 para fomentar a modernização agrícola na região noroeste do Rio Grande do Sul, a qual se destacou na história da agricultura pelo desenvolviment
pt en es
Resumo: O presente artigo tem o objetivo de analisar a experiência maçônica de homens de “cor”, nascidos livres e libertos, nos templos maçônicos da segunda metade do século XIX. A organização iniciática estabelecida em todos os cantos do país, difundiu-se e consolid
pt en es
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |