{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Caracterización de la enfermedad renal crónica subclínica en Chile

Resumen: Contexto al realizar cribado en la población de riesgo se encontró que la enfermedad renal crónica subclínica (ERCs) está escasamente caracterizada en Chile y su conocimiento contribuiría al mejor manejo y tratamiento precoz, atenuando sus consecuencias.Obje

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Frecuencia de hiponatremia posoperatoria en pacientes sometidos a cirugía mayor en un centro de tercer nivel

Resumen: Contexto la hiponatremia posoperatoria es una complicación frecuente que se encuentra hasta en el 4 % de los pacientes sometidos a cirugía y que además es un factor independiente de mortalidad intrahospitalaria. Hasta ahora, los estudios se enfocan en las pr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo para falla de la técnica en diálisis peritoneal: estudio de cohorte retrospectivo

Resumen: Contexto la falla de la técnica en diálisis peritoneal puede ocurrir de manera no planificada, afectando los costos en salud y la calidad de vida del paciente.Objetivo estimar la incidencia de falla de la técnica y mortalidad y determinar los factores de ri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anosmia como manifestación inicial de COVID-19 en pacientes de hemodiálisis

Resumen: Contexto Los pacientes en hemodiálisis son una población susceptible para la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19), siendo el diagnóstico temprano una necesidad urgente por considerarse una población de riesgo po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procalcitonina sérica como marcador de la función del injerto en el postrasplante renal inmediato

Resumen: Contexto la procalcitonina (PCT) podría ser útil en la evaluación de la función del injerto renal (IR) en el postrasplante inmediato, ya que sus niveles se incrementan posterior a la elevación de citocinas inflamatorias (IL-6, TNF-β) durante eventos de disfu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cistitis hemorrágica por adenovirus en trasplante renal: revisión epidemiológica y resultados clínicos

Resumen: Contexto la infección de vías urinarias (IVU), causada por adenovirus (ADV) posterior al trasplante renal, tiene el potencial de causar disfunción o pérdida del injerto. La presentación clínica es variable y el tratamiento difiere según la disponibilidad de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quality of Life and Associated Risk Factors in Hemodialysis: Perspective from a Center in the Dominican Republic

Abstract: Background: Chronic kidney disease has an overall prevalence of 10 %. It can progress to a condition called end-stage renal disease. Therapies such as hemodialysis are necessary at this stage. Our study aims to measure the quality of life of patients on hemod

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Impacto de un programa de ejercicio físico domiciliario de intensidad leve-moderada sobre calidad de vida, fuerza, resistencia aeróbica, equilibrio y flexibilidad en pacientes adultos mexicanos trasplantados de riñón

Resumen: Contexto en México, la enfermedad renal crónica presenta un aumento exponencial y el trasplante renal se ha colocado como la mejor opción de tratamiento. A pesar de ello, los receptores de trasplante presentan una menor capacidad funcional y calidad de vida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rechazo crónico mediado por anticuerpos

Resumen: Contexto el rechazo crónico mediado por anticuerpos (cABMR, chronic antibody-mediated rejection) se considera una de las principales causas de disfunción crónica del injerto.Objetivo profundizar en la comprensión de los mecanismos que la ocasionan para dise

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipercalemia asociada a la administración de trimetoprima y sulfametoxazol

Resumen: Introducción la trimetoprima y el sulfametoxazol es una combinación de agentes antimicrobianos, con su uso se han descrito algunas reacciones adversas, entre las que están las alteraciones electrolíticas como la hipercalemia.Objetivo la revisión de este cas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad de Fabry: un año en tratamiento con migalastat

Resumen: Introducción la enfermedad de Fabry (o enfermedad de Anderson-Fabry) es una enfermedad de depósito lisosomal causada por la deficiencia o ausencia de la enzima α-galactosidasa A, responsable del catabolismo del glucoesfingolípido globotriaosilceramida (Gb3).

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Embolización transcatéter del injerto renal en pacientes con síndrome de intolerancia: reporte de tres casos en un grupo de trasplantes

Resumen: Introducción el síndrome de intolerancia es un proceso inflamatorio que ocurre hasta en un tercio de los pacientes con pérdida del injerto. Cuando no se obtiene una mejoría de los síntomas con el manejo médico, se indica la realización de nefrectomía del riñ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico de amiloidosis renal AA mediante espectrometría de masas en un paciente con proceso inflamatorio crónico grave abdominal

Resumen: Introducción la amiloidosis es una enfermedad rara, producto del plegamiento y depósito normal de proteínas en tejidos y órganos. Esta enfermedad puede tener un compromiso renal que se manifiesta con síndrome nefrótico y deterioro de la función renal y su et

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Glomerulonefritis rápidamente progresiva secundaria a vasculitis pauciinmune, entidad poco frecuente: caso clínico y revisión de la literatura

Resumen: Introducción las vasculitis asociadas a anticuerpos anticitoplasma de neutrófilos (ANCA) son un grupo heterogéneo de patologías, caracterizadas por la inflamación y la destrucción de vasos sanguíneos de pequeño y mediano calibre, asociados a la presencia de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Compromiso renal atípico en amiloidosis de cadena ligera

Resumen: Introducción la amiloidosis de cadena ligera (AL) es una entidad desencadenada por la proliferación de un clon de células plasmáticas que genera la acumulación de cadenas ligeras, las cuales se depositan en forma de fibrillas amiloides generando una disfunci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Recomendaciones sobre la vacunación contra SARS-CoV-2 en pacientes en diálisis y lista de espera de trasplante renal

Resumen: Contexto las personas con diálisis se consideran una población de alto riesgo de infección por SARS-CoV-2, complicaciones y muerte. En Colombia, cerca del 44 % de la población en diálisis es menor de 60 años, adicionalmente, por los mismos retos que ha impue

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}