{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comercio electrónico en Chile: ¿qué factores inciden en la decisión de compra?

Resumen: Esta investigación analiza distintos factores que pueden incidir en la decisión de compra de las personas a través de Comercio Electrónico en Chile. Se analizan doce variables como aquellas que influyen en la compra a través de Internet. Estas se organizaron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Industria de la madera en Colombia: recursos claves para el resultado exportador
Jorge Isaac Lechuga Cardozo

Resumen: El presente artículo elabora un diagnóstico de los recursos y capacidades para la exportación, asociado a la cadena de fabricantes y comercializadores de muebles de madera del municipio de Soledad-Atlántico. Se aplicó una encuesta a una muestra estratificada

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Analogía de negociaciones no éticas: historia y actualidad

Resumen: ¿En qué se parecen los casos de escándalos éticos de Barclays y Enron con los de Dionisio de Siracusa y Aristóteles de Rodas? o ¿Los escándalos de Firestone y Madoff con Cleómenes de Alejandría y Mausolo de Caria? En los primeros, el engaño es la constante, e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Heterogeneidad en el tamaño de las empresas familiares: el caso de México

Resumen: Un gran porcentaje de las empresas en México pueden ser clasificadas como empresas familiares. Estas tienen una realidad diferente a aquellas que no son familiares. Diversos temas, como la sucesión (es decir, la transferencia de liderazgo y propiedad de una g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelo de gobernanza, liderazgo y gestión en instituciones de educación superior aplicado a la innovación curricular

Resumen: Los procesos curriculares son recursos importantes para afrontar los desafíos de gestión que actualmente tienen las instituciones de Educación Superior (IES). En este estudio se desarrolla un modelo de Gobernanza, Liderazgo y Gestión de procesos curriculares

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tipos psicológicos y estilos de aprendizaje de estudiantes de una facultad de ciencias económicas y administrativas en Chile

Resumen: El objetivo de este estudio es conocer los tipos psicológicos y estilos de aprendizaje de estudiantes de una Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas en Chile. Para esto se llevó a cabo un estudio cuantitativo con una muestra de 231 estudiantes unive

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sector hotelero y uso de internet en Chile: un estudio exploratorio
Ulises Alarcón González

Resumen: El uso de las tecnologías de la comunicación por parte del entorno hotelero, se visualiza significativo desde la perspectiva de los beneficios que genera. Además, se considera un elemento clave disponible para los turistas, permitiéndoles mejorar el proceso d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia de inclusión financiera en Cali, Colombia
Víctor Manuel Escobar Zúñiga

Resumen: El presente artículo describe un estudio de caso que tiene como objetivo el diseño de un modelo de Educación Financiera (EF), implementado en una Institución Microfinanciera (IMF), a través de una estrategia focalizada en intervención social con impacto a un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emprendimientos sociales: turismo en la costa ecuatoriana

Resumen: El sector turístico se muestra como una opción potencial de generación de recursos para las economías en vías de desarrollo, como parte de este sector se desconoce el desarrollo que tienen los emprendimientos sociales en el turismo del Ecuador. Así el objetiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}