{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Desarrollo de las capacidades empresariales: influencia en el crecimiento económico de las MiPyMEs mexicanas

Resumen: El objetivo es determinar el desarrollo de las capacidades empresariales y su influencia en el crecimiento económico de las empresas en Tierra Blanca, Veracruz, México, para compararlos con otros estudios y ver si se cumplen las condiciones. Estudio cuantitat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
The Relationship between Innovation and Economic Growth: Evidence from Chile and Mexico

Abstract: Purpose: This paper analyzes the causal relationship between innovation and long-term per capita economic growth in Chile and Mexico for the period 1996-2015.Design/methodology: This study uses six innovation indicators, were assessed using Granger`s test of

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de escala de personalidad de marca en la industria de supermercados en Chile

Resumen: Propósito: El objetivo de este artículo es identificar y proponer una escala de personalidad de marca en la industria de los supermercados en Chile. Para ello, se utilizó como referencia el modelo de personalidad de marca propuesto por Aaker.Metodología: Se u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clima organizacional, ¿afecta al estrés laboral?: comparación entre funcionarios de la salud y seguridad pública

Resumen: Propósito: la presente investigación busca conocer el efecto de los factores del clima organizacional en el estrés laboral, comparando funcionarios públicos del área de la salud y seguridad.Diseño/metodología: la muestra corresponde a 321 funcionarios de inst

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de las variables macroeconómicas en los índices de morosidad de los bancos en México, durante el periodo COVID-19 versus el periodo previo

Resumen: Propósito: Se estudia el efecto de las variables macroeconómicas en la cartera vencida de créditos bancarios en México entre 2001 y 2020.Diseño/Metodología: Mediante regresiones múltiples se analizó el impacto del desempleo, la tasa de interés y el Producto I

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las variables macroeconómicas y la demanda de la industria hotelera mexicana, periodo 2010-2016

Resumen: Propósito: El objetivo de esta investigación consistió en determinar el impacto de la variación de las principales variables macroeconómicas en la demanda del sector hotelero mexicano. Metodología: Se analizaron datos de empresas cotizadas en la Bolsa Mexican

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liderazgo e inteligencia emocional: las emociones como parte relevante del negocio
Franco Lotito C.

Resumen: Propósito: el objetivo de este artículo de revisión de literatura es realizar un análisis de los efectos que tiene el ejercicio de un liderazgo emocional, tanto sobre los colaboradores –en términos de su motivación, emociones y nivel de compromiso con su labo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acercamiento a los regímenes internacionales de control de exportaciones: caso aduana mexicana

Resumen: Propósito: El objetivo de este trabajo es dar a conocer los regímenes internacionales de control de exportaciones aplicables a la aduana mexicana a partir de la teoría del realismo de las relaciones internacionales.Originalidad/valor: El estudio de los regíme

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad como demanda intangible de mercado y organizaciones sustentables

Resumen: Propósito: Recopilar, analizar y sistematizar la información publicada sobre el estado del conocimiento de temas de calidad, demanda intangible de mercado y organizaciones sustentables, así como discutir, a partir de los resultados, la asociación entre calida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}