{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Tamaño renal, presión arterial, microalbuminuria y filtración glomerular son aconsejables controlar en el seguimiento de niños nacidos prematuros

Resumen: Introducción: Los niños nacidos prematuros crecen con riesgo de daño renal. Objetivos: Estudiar en prematuros la presión arterial, el filtrado glomerular, la relación microalbuminuria/creatininuria, el tamaño renal para determinar la prevalencia de hipert

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Focal and segmental glomerulosclerosis in adults: early clinical course and prognostic factors for short-term outcome

Abstract: Background: Primary focal and segmental glomerulosclerosis progresses to end-stage renal disease in every other patient, and therefore determinants of its long-term outcome have been extensively studied. Immediate response to treatment has been regard

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mortalidad de la insuficiencia renal aguda con requerimiento de hemodiálisis en unidades de terapia intensiva

Resumen: Introducción: La insuficiencia renal aguda en pacientes internados en unidades de terapia intensiva es frecuente y se asocia con alta mortalidad. El objetivo del trabajo fue identificar factores relacionados con mortalidad en pacientes internados en uni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Magnesium levels in children with chronic kidney disease stages 1-3

Abstract: Objective: The objective of this study was to assess serum and urinary magnesium levels in children who have chronic kidney disease stages 1-3. Methods: Eighty-seven patients who were followed at pediatric nephrology department for chronic kidney disease

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia, características clínicas y evolución de la infección por COVID-19 entre pacientes y personal asistencial de un centro de hemodiálisis de referencia nacional en Perú

Resumen: Objetivo: Determinar la prevalencia, características clínicas y evolución de los pacientes y personal asistencial con infección por COVID-19 en un centro de hemodiálisis de referencia nacional. Metodología: Estudio observacional y retrospectivo en una coh

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hemoperfusión en pacientes con enfermedades críticas e injuria renal aguda. Reporte de tres casos

Resumen: La hemoperfusión es una técnica de aclaramiento extracorpóreo de moléculas de mediano y gran peso molecular, lipofílicas y de alta unión a proteínas plasmáticas, basada en el principio físico de adsorción. Puede usarse de forma aislada o combinada con o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado actual del trasplante renopancreático

Resumen: El trasplante de páncreas es un tratamiento alternativo para la diabetes. Sus modalidades e indicaciones son: 1) trasplante de páncreas simultáneo con riñón para pacientes con diabetes mellitus tipo 1 o con nefropatía diabética en estadio terminal en trat

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Alport: una actualización en fisiopatología, genética, diagnóstico y tratamiento

Resumen: El síndrome de Alport es una enfermedad renal hereditaria de curso progresivo, que ocurre por defectos genéticos en los genes responsables de la constitución de la membrana basal glomerular. Las mutaciones patogénicas en los genes para el colágeno tipo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hiperparatiroidismo terciario como presentación de enfermedad ósea metabólica en trasplante renal: un reto diagnóstico-terapéutico. Presentación de un caso clínico

Resumen: El hiperparatiroidismo terciario se caracteriza por hipercalcemia e hiperparatiroidismo autónomo en el contexto de hiperparatiroidismo secundario persistente. El HPT3 se relaciona con calcificaciones extraesqueléticas o calcifilaxis, fracturas, dolor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}