{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Elaboración conceptual de ‘lo indio’ y ‘lo indígena’ (Análisis etimológico fundamentado en la teoría del indoeuropeo)
Moisés Córdova Márquez

Resumen: Aborda la elaboración conceptual de ‘lo indio’ y ‘lo indígena’, etimología, indoeuropeo, con el fin de desmontar el andamiaje teorético en torno a filogénesis, morfología, estas categorías, cuyos orígenes se remontan a los inicios de la otredad. civilización

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Periodismo y literatura: apuntes para el estudio de la nueva prensa provinciana, el caso de la revista Incontrastable
Elvis Villanueva Basilio

Resumen: Estos apuntes son un aporte para los interesados en las relaciones entre el periodismo y la literatura. Las descripciones y análisis se enfocan en un medio de comunicación escrito de la provincia de Huancayo (Perú): la revista Incontrastable. Hemos seña

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones sociales de democracia y actitudes hacia la política en contexto electoral en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana
Carlos Arenas Iparraguirre e.all

Resumen: El presente estudio se desarrolló en el marco de las elecciones nacionales (2016) en el Perú, el objetivo de la investigación buscó relacionar las representaciones sociales de la democracia con las actitudes que asumen los jóvenes universitarios frente

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Posibilidades para repensar y reescribir la Historia: Importancia del hallazgo de “La Dama de Cao”
Nicole Púñez Lazo

Resumen: El presente artículo está basado en la investigación del análisis documentario sobre uno de los hallazgos más importantes de la arqueología peruana del siglo XXI que reconceptualiza la forma del ejercicio del poder y las miradas que de allí deviene y su

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los juegos cooperativos y competitivos y su influencia en la empatía

Resumen: La empatía es la capacidad de comprender las emociones y sentimientos de los demás, entendiendo al otro como un ser independiente pero similar. La misma se ve influenciada por los ambientes a los cuales se circunscribe. El presente artículo se orienta a

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una añeja teoría de la verdad en el novísimo enfoque por competencias del Currículo Nacional del Perú
Jesús Anatolio Huamán Rojas

Resumen: El ensayo comprende un estudio del concepto de verdad en el competencias, enfoque por competencias en el Currículo Nacional. En ella se conocimiento, verdad, hace un análisis del concepto de competencias, se analiza las realidad. dimensiones que comprende la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación y desarrollo social
Evelin Ketty Blancas Torres

Resumen: Educación y desarrollo social permite la reflexión acerca del papel transcendental de la educación en el desarrollo de una sociedad y que en definitiva la calidad de la educación no sólo es responsabilidad del docente, también es responsabilidad polític

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de habilidades sociales en contextos universitarios

Resumen: En el presente artículo se presenta un estudio que tuvo por objetivo explicar el efecto de un programa educativo en el mejoramiento de las habilidades sociales en un grupo de estudiantes universitarios. El estudio tuvo un diseño cuasiexperimental, en e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma, 2017

Resumen: El objetivo con el que se presenta el trabajo de investigación fue el de determinar la influencia de la capacitación en gestión universitaria para lograr competencias laborales en el personal administrativo de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación productiva en el desarrollo agropecuario y en la formación integral de los estudiantes de educación secundaria del distrito de Yarusyacan – Pasco
Mery Nora Atencio Rivera

Resumen: El presente estudio de investigación se realizó en el piso altitudinal Quechua a 3,700 metros sobre el nivel del mar Aprox. De Nivel Tecnológico aplicativo. Siendo el objetivo fundamental mejorar la calidad de vida de los pobladores de la zona rural en ba

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}