{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Management público y planes de desarrollo en Colombia 1960-2014. Un análisis a los sectores agropecuario e industrial
Rafael Vergara Varela

Resumen: Este artículo busca analizar históricamente los alcances del management público reflejados por las políticas públicas planificadoras en nuestro país durante los últimos sesenta años. Bajo el marco teórico y de la metodología aplicada esta tesis doctoral aport

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modelamiento espacial para la gestión del patrimonio arqueológico. Un estudio de caso en el departamento de Caldas, Colombia

Resumen: A partir del Atlas Arqueológico de Colombia desarrollado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi IGAC, se realizó un modelo espacial en álgebra de mapas para estimar el potencial arqueológico del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de la calidad de vida laboral en los empleados en las organizaciones
Zoraima Aurelia Donawa Torres

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo fundamental la elaboración de la descomposición del concepto: calidad de vida laboral, en dimensiones e indicadores que sirvan como aporte para medir su percepción en los empleados de las organizaciones sobre un enfoqu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Liderazgo orientado al seguimiento de metas laborales y la regulación de las emociones
Julián Patrick Manrique Mclean

Resumen: La inteligencia emocional está íntimamente ligada a las capacidades emocionales del líder, es decir, las competencias emocionales son importantes para que él logre cohesión en su equipo de trabajo, e interactúe de una mejor manera y maneje con mayor exactitud

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arte y educación para la inclusión social. Plan de formación de públicos en cine colombiano para personas con discapacidad visual o auditiva
Diana Valentina Alzate

Resumen: Este artículo se construye a partir de una experiencia pedagógica desarrollada en el marco del proyecto “Mi cine accesible” que permite dar cuenta de las posibilidades del arte para educar a una ciudadanía y, percibir la diferencia sin miedo y con apertura a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Productividad, circulación y consumo de la literatura científica sobre comercio móvil (1996–2018) a partir del análisis bibliométrico

Resumen: Este artículo presenta el análisis bibliométrico sobre comercio móvil a través de los datos recolectados en la base de datos (BD) Scopus, y haciendo uso de leyes e indicadores bibliométricos como Ley de Lotka, factor de impacto, índice de Price y el número de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de una herramienta financiera para la inversión pública yo privada en proyectos de sistemas de transporte por cable aéreo urbano estudio de caso cable aéreo Manizales – Villamaría
Gabriel Eduardo Escobar Arias

Resumen: El objetivo de este artículo es mostrar el desarrollo de una herramienta financiera confiable a la inversión pública y/o privada, que permita determinar la viabilidad de un proyecto de sistema de transporte por cable aéreo urbano en su etapa de factibilidad.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aplicación de una estrategia activa de inversión en renta variable en el mercado de acciones colombiano
Alberto Antonio Agudelo Aguirre

Resumen: En el mercado de capitales existen diferentes tipos de inversión, entre las cuales se destacan las inversiones en renta fija, renta variable, divisas y derivados, entre otras. Cada una de ellas con características propias que las distinguen de las demás posib

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La imagen de los destinos turísticos: una aproximación conceptual

Resumen: En la actualidad, los destinos turísticos buscan diferentes estrategias para diferenciarse en un mercado mundial y altamente competitivo, en el que la imagen es un factor decisivo para que el turista tome la decisión de compra. Hoy en día se entiende que una

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Procedimientos para calcular la pérdida esperada en entidades del sector de la economía solidaria bajo la nueva normativa de supervisión basada en riesgos

Resumen: La Superintendencia de Economía Solidaria está redireccionando su esquema de supervisión de cumplimiento a un sistema de supervisión de riesgos, por lo que se han realizado cambios con el objetivo de acercar las entidades a esta nueva forma de vigilancia. Baj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sobre-educación en Chile: Retornos de la Educación y Situación Laboral
Nicolás Osvaldo Didier Pino

Resumen: Este estudio analiza la incidencia de la sobre educación y sus efectos económicos en los ingresos de los trabajadores utilizando los datos de la “Encuesta de Caracterización Socioeconómica” entre los años 1994 y 2015. Utilizando como base la ecuación general

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico situacional de unidades de producción minera de carbón en el Departamento de Boyacá, Colombia
Ánthony Aristizábal Álzate

Resumen: Este artículo promovió entre los titulares del derecho minero un ejercicio crítico, reflexivo, propositivo y constructivo usando como herramienta la matriz DAFO, como un proceso de autoevaluación y planeación estratégica para sus unidades de producción minera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}