{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Energética nutricional en tiempos de pos COVID-19 en el Perú

Resumen: La pandemia actual del COVID-19 es una enfermedad que afecta a toda la humanidad. El gobierno peruano ha promovido el uso de las barreras físicas, sin embargo, el sistema inmunitario es una importante defensa contra el virus que no se ha motivado aún. Los obj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Simulación de un deshidratador híbrido indirecto activo mediante el software ANSYS

Resumen: En la presente investigación se simula el comportamiento de un deshidratador hibrido indirecto activo con las condiciones atmosféricas de la ciudad de Riobamba, debido a que existe la necesidad de deshidratar frutas y verduras que en tiempos de sobreproducció

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Arquitecturas de sistemas de captación de energía

Resumen: El presente artículo desarrolla una la revisión literaria sobre las arquitecturas de sistemas de captación de energía, identificando parámetros como: frecuencia, tipo de antena, arquitectura (elementos), entre otros. La metodología tiene cuatro etapas: a) bús

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escenarios de vinculación de las bases de datos relacionales y las ontologías: un mapeo sistemático

Resumen: Las bases de datos relacionales constituyen una de las fuentes de datos más utilizadas. Sin embargo, como fuente de almacenamiento presenta un grupo de limitaciones. En las bases de datos relacionales se dificulta almacenar conocimiento semántico. Para solven

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oxidación avanzada como tratamiento alternativo para las aguas residuales. Una revisión

Resumen: Cada año se vierten millones de metros cúbicos de aguas residuales a los cuerpos de agua, las cuales son tratadas de forma inadecuada, siendo estos procedimientos ineficientes para alcanzar lo requerido por la ley o para uso dentro de los procesos industriale

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Red neuronal convolucional para la percepción espacial del robot InMoov a través de visión estereoscópica como tecnología de asistencia

Resumen: En el desarrollo de los robots de asistencia un reto importante consiste en mejorar la percepción espacial de los robots para la identificación de objetos en diversos escenarios. Para ello, es preciso desarrollar herramientas de análisis y procesamiento de da

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}