{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Unnatural narratives, emotions, and neoliberalism
Roy Alfaro Vargas

Abstract: From the perspective of dialectics and its notion of Wissenschaft (science) implemented into Latin American Marxist Studies of Culture and Media, this article aims at analyzing unnatural narratives developed by authors such as Jan Alber, Henrik Skov Nielsen,

en pt es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre la riqueza y la extravagancia: el consumo excéntrico del narcotraficante en México.

Resumen: El presente texto tiene como propósito realizar un estudio en base a una revisión documental, a partir del planteamiento de autores como Bordieu (1979) y Veblen (1944) entre otros, que nos permita abordar las diferentes prácticas de consumo material y simból

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Proyección metodológica de la carrera de medicina desde la Educación en el trabajo
Elexis Craib Díaz

Resumen: La carrera de Medicina (Cuba, Matanzas) perfeccionó su proceso docenteeducativo renovando trabajos metodológicos. Partiendo del siguiente objetivo: gestionar actividades metodológicas por disciplinas, para implementar estrategias curriculares desde contextos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de los procesos de Internacionalización de empresas Competitivas Colombianas

Resumen: Este trabajo aporta al debate sobre competitividad internacional en Colombia a través de una propuesta que abarca a la economía en su conjunto, pero que especialmente se centra en las firmas del sector manufacturero colombiano (como generador de valor agregad

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A 50 años de 1968: teoría crítica y contracultura en México
Felipe Javier Galán López

Resumen: El año de 1968 fue fundamental para los movimientos sociales a nivel mundial, a 50 años de distancia se requiere contar con distintas interpretaciones sobre los postulados teóricos que influyeron en las acciones colectivas que distintos sectores principalment

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marx, el espacio geográfico y el estado
Flabián Nievas

Resumen: Este artículo pretende ser una modesta contribución a la antigua y nunca totalmente resuelta polémica acerca del papel del espacio en la teoría de Marx, entendiendo que existe, de manera implícita, un potente análisis del espacio geográfico en los últimos dos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O legado teórico político de Marx no Bicentenário de seu Nascimento

Resumo: O bicentenário do nascimento de Karl Marx é um convite a revisitar seu legado teórico e político, parafraseando Lenin, nasTrês fontes e as três partes integrantes do marxismo, escrito na ocasião dos 30 anos da sua morte, em 1913, uma vez que ainda suscita a h

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Venezuela en la frontera de la desobediencia inconclusa

Resumen: El objetivo de este artículo, es analizar la construcción epistémica, ontológica y axiológica del proceso político de la Revolución Bolivariana en Venezuela, como proceso de transformación social declarado en transición al socialismo, permeado por constructos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desigualdad y exclusión social como desafíos para las Democracias en América Latina
Betilde Muñoz-Pogossian

Resumen: En los últimos años, los países de América Latina han dado importantes pasos en materia de inclusión. Sin embargo, millones de ciudadanos y ciudadanas aun no participan adecuadamente de la vida social, económica, y política de sus respectivas sociedades. El o

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}