{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Parasitismo intestinal en escolares de la Unidad Educativa del Milenium. Cantón Penipe, Ecuador

Resumen: La población infantil tiene mayor probabilidad de ser afectada por enteroparasitosis, debido a la inmadurez inmunológica y que sus hábitos higiénicos aún se encuentran en desarrollo. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, con enfoque mixto; cuya po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos clínicos y epidemiológicos de las enfermedades diarreicas agudas secretoras. Hospital General Docente “Juan B. Viñas González”. 2014

Resumen: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con una población de estudio compuesta por 634 pacientes pediátricos con cuadro de diarrea aguda secretoria, que fueron ingresados en el Hospital General Docente “Juan B. Viñas González”

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ruta de señalización de MAPK Pmk1p y el mantenimiento de la integridad celular del Schizosaccharomyces Pombe

Resumen: En Schizosaccharomyces pombe se han descrito tres cascadas de MAPKs: la de respuesta feromonas, con Spk1p como MAP kinasa; la de respuesta a estrés en la que Sty1p/Spc1p es la MAPK y la de mantenimiento de la integridad celular liderada por Pmk1p/Spm1p. La el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización clínico- epidemiológica de la infección por condiloma acuminado. Policlínico Universitario “Marta Abreu”. Abril 2011-diciembre 2012

Resumen: Fue efectuado un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo, en el Policlínico Universitario “Marta Abreu “, en la ciudad de Santa Clara, provincia Villa Clara, Cuba, en el período comprendido desde abril del 2011 hasta diciembre del año 2012, con el obj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipoclorito de sodio al 5% Vs digluconato de clorhexidina. Desinfectantes antimicrobianos del sistema de irrigación odontológico

Resumen: El presente estudio comprende el análisis y la eliminación de los microorganismos presentes en los sistemas de irrigación de las unidades dentales de la Universidad Nacional de Chimborazo, el mismo tiene como finalidad la reducción de contaminación microbiana

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgos de ruptura prematura de membranas. Hospital Provincial General Docente Riobamba. Noviembre 2017-febrero 2018

Resumen: Se realizó un estudio observacional, de tipo descriptivo y corte transversal con enfoque mixto; cuyo objetivo de determinar los factores de riesgo de ruptura prematura de membranas en las pacientes ingresadas con ese diagnóstico en el Hospital Provincial Gene

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pancreatitis aguda por áscaris lumbricoides: presentación de un caso clínico

Resumen: Caso clínico: paciente masculino de 30 años de edad, con dolor abdominal de 24 horas de evolución. A la exploración física, abdomen distendido, doloroso en epigastrio e hipocondrio derecho. Paraclínicos indicaron leucocitosis (12.400/cc), elevación de amilasa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico y tratamiento del síndrome coronario agudo: a update

Resumen: El síndrome coronario agudo es un conjunto de entidades nosológicas que tienen como característica principal, la disminución del flujo sanguíneo arterial a nivel del miocardio. Teniendo en cuenta la alta morbimortalidad y el gran impacto en costos sanitarios

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}