{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Cambio climático y discapacidad. Reflexiones

Resumen: Resulta importante reflexionar acerca de la preocupación social por los efectos del cambio climático sobre las personas discapacitadas, debido a su natural vulnerabilidad. El nivel de riesgo ante los desastres, exacerbado por el deterioro del medio ambiente,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Complicaciones cardiovasculares trans y postoperatoria en adultos mayores

Resumen: Introducción: la población geriátrica se incrementa en todo el mundo, en esta edad el organismo pierde capacidad de respuesta por los cambios fisiológicos, por lo que aumenta los riesgos de una intervención quirúrgica en esos pacientes. Objetivo: describir la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dimensiones de personalidad y consumo de alcohol en trabajadores de una empresa de seguridad privada

Resumen: El estudio realizado fue no experimental correlacional de corte transversal con enfoque cuantitativo, en una población de 100 trabajadores de seguridad de una empresa en la ciudad de Quito, que desempeñaban funciones de guardias de seguridad. Los datos se rec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de la cirugía bariátrica en el tratamiento de la obesidad

Resumen: La obesidad constituye un problema de salud a nivel mundial que favorece el desarrollo de múltiples enfermedades crónicas no transmisibles. Así, se desarrolló una investigación con el objetivo de determinar la efectividad de la cirugía bariátrica como tratami

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado nutricional población pediátrica y funcionalidad familiar en una unidad educativa ecuatoriana

Resumen: El estado de la funcionalidad de la familia influye en la calidad nutricional de sus miembros. El objetivo del presente estudio fue describir el estado nutricional de población pediátrica y la funcionalidad familiar en una unidad educativa pública en la provi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Etiología y susceptibilidad antimicrobiana de urocultivos de pacientes gestantes del cantón Rumiñahui, Ecuador

Resumen: Introducción: las infecciones del tracto urinario (ITU) incluyendo bacteriuria asintomática constituyen una complicación común durante la gestación, que pueden elevar la morbilidad materna y fetal. Objetivo: determinar la etiología y el perfil de resistencia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niveles de sobrecarga en cuidadores del adulto mayor con y sin deterioro cognitivo. Estudio comparado

Resumen: La sobrecarga en los cuidadores es consecuencia del esfuerzo físico y mental que conlleva el cuidado a otra persona, especialmente en adultos mayores que presentan deterioro cognitivo. Objetivo: comparar el nivel de sobrecarga en los cuidadores de adultos may

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Selección de pareja y tiempo de relación en padres de familia

Resumen: Introducción: la selección de pareja es un proceso complejo donde se involucran factores biológicos, psicológicos, personales, sociales y emocionales. Objetivo: determinar los criterios para la selección de pareja según el tiempo de relación en los padres de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipertensión arterial como secuela de COVID-19. Reporte de un caso clínico

Resumen: La enfermedad COVID-19 ha ocasionado una de las crisis sanitarias más importantes de la historia. A propósito, se reporta el caso clínico de un trabajador de la salud sin antecedentes clínicos ni factores de riesgo cardiovascular que resultó contagiado, prese

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de azúcares totales sustitutos de sacarosa en la salud bucal. Revisión bibliográfica

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica sobre los efectos de azúcares totales sustitutos de sacarosa sobre el estado de salud bucal. Los artículos científicos fueron localizados en bases de datos científicas digitales: Scopus, PubMed, Web Of Science y Ovid. Las

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una atención digna en salud mental: breve análisis histórico de la institución psiquiátrica ecuatoriana

Resumen: Se realizó una reflexión acerca del devenir histórico del desarrollo de la psiquiatría en Ecuador y sus correspondientes contextos político, económico y social, mediante un análisis documental en fuentes secundarias recopiladas en publicaciones que abordaron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infecciones de transmisión sexual en poblaciones étnicas autóctonas latinoamericanas. Revisión sistemática

Resumen: Las infecciones de transmisión sexual constituyen un problema de salud pública al que no escapan las comunidades de las etnias autóctonas en Latinoamérica, lo que requiere una atención especial de la ciencia y políticas adecuadas de los estados. Se realizó un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neuropsicoanálisis: relación entre la neuropsicología y el psicoanálisis
Alejandra Salomé Sarmiento Benavides

Resumen: El objetivo de este artículo fue describir principios teóricos y características de la neuropsicología y del psicoanálisis, para comprender el surgimiento del neuropsicoanálisis. Mediante una revisión bibliográfica se pudo constatar el desarrollo de la neuroc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Visibilización de condiciones de trabajo del personal de salud en Ecuador en tiempos de pandemia

Resumen: La actitud sacrificada y altruista de la mayoría del personal de salud ante la pandemia de COVID-19 suscitó reflexiones en los medios de difusión y la población en general, los que hicieron un merecido reconocimiento. La comunicación de las experiencias acerc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}