{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Editorial
Andrés Álvarez Edwin López

Resumen: Este número de Tiempo & Economía inicia con una sección especial titulada La marca de la Misión Kemmerer en la historia económica de Colombia en la que se presentan dos artículos que dan cuenta del impacto de la Misión en el desempeño económico e instituciona

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La idea de la “economía del cuidado” como creadora de valor económico no tiene fundamento teórico
José Félix Cataño

Resumen: La justa lucha feminista por la igualdad de género y la emancipación total de las mujeres se dirige, sobre todo, a eliminar las desigualdades o discriminaciones que ellas sufren en todas las esferas de la sociedad (políticas, deportivas, sexuales, culturales,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La manumisión en la provincia de Popayán, 1821-1851: La influencia de las élites esclavistas payanesas
María Alejandra Muñoz Pabón

Resumen: Este trabajo analiza los procesos de manumisión de esclavos que se dieron en la provincia de Popayán entre 1821 y 1851. El estudio muestra que las élites esclavistas payanesas lograron obstaculizar los mecanismos dispuestos para liberar la mano de obra, espec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El debate acerca de los intentos de estabilización de precios en Argentina, 1948-1954

Resumen: Si bien Argentina comenzó a experimentar un problema de inflación desde la Segunda Guerra Mundial, fue a partir de 1948 cuando esta situación se arraigó y las causas se tornaron netamente autóctonas. Por su parte, diversos autores coinciden en sostener que de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los efectos de la centralización fiscal sobre los ciclos económicos en Colombia (1888 – 1920)
Julián Ramírez Lozada

Resumen: El presente documento analiza la relación de los ciclos económicos y el proceso de centralización llevado a cabo durante la Regeneración y los primeros años de la hegemonía conservadora en Colombia, observando cómo impactaron los ciclos exportadores y los cic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Misión Kemmerer: su impacto sobre el desempeño económico a corto y mediano plazo en los países de Latinoamérica

Resumen: Este artículo analiza el efecto sobre el desempeño económico a corto y mediano plazo de las asesorías financieras de Kemmerer en algunos países latinoamericanos durante la primera mitad del siglo XX. Para ello, explora la variación temporal de la Misión Kemme

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Kemmerer Lives! The Evolution of the Composition of the Central Bank Boards of Five Latin American Countries
Ricardo José Salas-Díaz

Abstract: This study examines the evolution of the composition of the boards of the central banks from Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, and Peru throughout the 20th century. Although the initial boards of those central banks were similar, they included representative

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}