{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

ANÁLISIS DE LOS SERVICIOS INNOVADORES PARA EL TURISMO DE BIENESTAR PRESENTES EN EL HOTEL SINDAMANOY EN ZAPATOCA, SANTANDER

Resumen: El turismo de salud y bienestar es uno de los productos turísticos que ha registrado una tendencia creciente en el número de visitantes e ingresos generados en diversos países en los últimos años, entre ellos, Colombia. Una de las cuestiones básicas para el d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
OPTIMIZACIÓN DEL MANEJO DE INVENTARIOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN EL SECTOR HOTELERO POR MEDIO DEL DESARROLLO DE MODELOS ECONOMÉTRICOS ENFOCADOS EN EL PRONÓSTICO DE VENTAS. CASO DE ESTUDIO: HOTEL TEQUENDAMA
ELKIN TRIANA MORA

Resumen: En el desarrollo de la razón social de un hotel, el departamento de compras es una unidad de negocio muy importante, pues de este depende el satisfacer las demandas complementarias del hospedaje, en especial, las relacionadas con alimentos y bebidas, ya que e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE LA INOCUIDAD EN SERVICIOS GASTRONÓMICOS DEL DESTINO TURÍSTICO VARADERO, CUBA

Resumen: La investigación tuvo como objetivo diagnosticar la gestión de la inocuidad de los servicios gastronómicos en el destino turístico de Varadero, Cuba. A partir de una muestra superior al 50 % de los servicios existentes, se valoraron 116 indicadores para el di

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COMUNICACIÓN PROMOCIONAL EN FUNCIÓN DEL SEGMENTO MILLENNIAL DEL MERCADO INTERNO DE LA HABANA. CASO DE ESTUDIO: GRUPO CUBANACAN S. A.

Resumen: La investigación estuvo dirigida a la caracterización de la comunicación promocional del Grupo Cubanacan S. A. en relación con el segmento millennial del mercado interno de La Habana. El estudio se organizó en tres fases: (1) la consulta de fuentes secundaria

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PERCEPCION DE LOS RESIDENTES EN UN DESTINO TURÍSTICO DE SOL Y PLAYA EN EL NORESTE DE MÉXICO COMO PRECURSOR DEL DESARROLLO LOCAL Y SUSTENTABLE

Resumen: El objetivo de la investigación es evaluar la percepción de la población del municipio Ciudad Madero, al noreste de México, respecto a si considera que el desarrollo de la industria del turismo de sol y playa que se ha llevado a cabo en la localidad se ha rea

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
POTENCIAL TURÍSTICO GERONTOLÓGICO DE VERACRUZ

Resumen: El potencial turístico gerontológico en México es un tema emergente debido a la explosión demográfica que está experimentando la parte superior de su pirámide poblacional, de ahí la importancia de la investigación, ya que el aumento de la población de adultos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TECATE, CARACTERIZACION DE ATRIBUTOS TURÍSTICOS Y EMPRESAS

Resumen: El Programa Pueblos Mágicos (PPM) es una estrategia de política pública que ha incorporado a 132 localidades hasta el año 2021 y busca promover el turismo sustentable. Tecate, Baja California, forma parte de este programa público desde 2012. En este estudio e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
TURISMO ACCESIBLE EN ÁREAS PROTEGIDAS DE MENDOZA, ARGENTINA

Resumen: Esta investigación tiene por objetivo diagnosticar el grado de accesibilidad turístico-recreativa en áreas naturales protegidas (ANP) de la provincia de Mendoza (Argentina). En perspectiva teórico-sistémica, se considera como visitante a toda persona con prob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA INDUSTRIA TURÍSTICA DE BOLIVIA Y ESTRATEGIAS PARA SALIR DE LA CRISIS

Resumen: La COVID-19 no solo ha afectado la salud de la población, sino también ha deteriorado las economías y las industrias de los países, una de ellas y la más afectada es, sin duda, el turismo. El impacto de la COVID-19 en la industria turística boliviana alertó q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UNA APROXIMACIÓN A LOS IMPACTOS DEL TURISMO DE SURF EN PUERTO ESCONDIDO, MÉXICO
LUIS ALBERTO VALENCIA CHÁVEZ

Resumen: El turismo es un fenómeno capaz de generar impactos económicos, socioculturales y ecológicos en los destinos donde se desarrolla. Según la literatura, esos impactos pueden ser provocados por diversos factores, entre ellos, el tipo de turismo y de turista estu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
REDES DE RELAÇÕES SOCIAIS EM UMA MODALIDADE DE TURISMO RURAL NO TERRITÓRIO VALE DO IVAÍ, PARANÁ, BRASIL
CLARICE BASTARZ MARCELINO DE SOUZA

Resumo: Caminhadas na Natureza configuram-se numa modalidade de turismo rural e propõe que comunidades rurais organizem circuitos para comercialização de produtos. O objetivo deste artigo foi analisar as redes de relações sociais formadas entre os participantes desta

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SOBRE ÓCIO, LAZER E TEMPO LIVRE: DIRIMINDO IMPRECISÕES

Resumo: Na Contemporaneidade, as perspectivas sobre ócio, lazer e tempo livre, quer no senso comum, quer no contexto acadêmico, ainda apresentam imprecisões e ambiguidades. Em face do exposto, este trabalho tem por objetivo analisar especificidades das perspectivas d

pt en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LAS RECREACIONES HISTÓRICAS COMO ESTRATEGIA DE TURISMO CULTURAL Y COHESIÓN SOCIAL: LA BODA DE EL EMPECINADO, UN ESTUDIO DE CASO EN ESPAÑA

Resumen: Esta investigación parte de que las comunidades deben ser entendidas y valoradas como espacios socialmente construidos donde perviven historia, cultura, tradiciones, saberes, capacidades, recursos y bienes patrimoniales que les otorgan identidad. Con esta pre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
HISTORIA FERROVIARIA COMO LEGADO DEL PATRIMONIO INMATERIAL EN GIRARDOT, CUNDINAMARCA

Resumen: El turismo cultural resalta el conjunto de procesos simbólicos que pretende rescatar la riqueza del patrimonio material e inmaterial de un territorio como un activo fundamental para la constitución de la identidad y el fortalecimiento del tejido social con la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UNA REFLEXION GENERAL SOBRE EL TURISMO RELIGIOSO EN MÉXICO
ANNA MARÍA FERNÁNDEZ PONCELA

Resumen: El objetivo de este texto es hacer una revisión y reflexión general de las características del turismo religioso: los debates, la globalización, las peregrinaciones, el comercio y los lugares de devoción. Este estudio se centra en algunas imágenes y templos t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
VALOR DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN MUSEOS

Resumen: El objetivo del presente artículo es analizar la influencia del valor de las TIC sobre la promoción turística, la atractividad y el servicio en los museos de la ciudad de Toluca, Edo. de México. Para ello, se aplicó una encuesta a 390 visitantes y se utilizó

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}