{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El framing de campaña. Las elecciones presidenciales de 2015 en la prensa de referencia argentina

Resumen: La investigación se propone realizar un análisis comparativo de los encuadres mediáticos (frames) definidos por la prensa de referencia en la cobertura de la campaña electoral presidencial de 2015 en Argentina. El trabajo busca describir los posicionamientos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las representaciones sociales presentes en novelas televisivas sobre la gestación por sustitución en Argentina. El caso de Pequeña Victoria
Elizabeth Beatriz Ormart

Resumen: La Gestación por sustitución es una de las técnicas de reproducción asistida más polémicas por las implicancias emocionales, psicosociales y biopolíticas que entraña, Por ello presentaremos, desde este complejo entramado, los argumentos a favor y en contra de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Condicionalidad e incondicionalidad amorosa. Condicionalidad e incondicionalidad de las relaciones afectivas parento-filiales en comparación con las conyugales

Resumen: En la presente investigación se intenta demostrar que la incondicionalidad amorosa se desarrolla en la relación padre/madre e hijo, mientras que el amor de pareja es absolutamente condicional. Se entiende como incondicionalidad amorosa, al amor sin límites, u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos y consecuencias psicológicas de la guerra en Mozambique
Antonio Sefane Analia Verónica Losada

Resumen: El presente trabajo de investigación, de naturaleza cualitativa, posee como objetivo, analizar las consecuencias y secuelas que las guerras dejan en las personas, o sus familiares, que son víctimas de éstas. Esta investigación restringió su enfoque a las víct

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ensayo sobre el impacto de la pandemia de covid 19 en las familias argentinas
Romina Centioni

Resumen: El presente ensayo tratará de brindar un panorama general de cómo el aislamiento preventivo social y obligatorio, a raíz de la Pandemia del COVID-19, ha tenido impacto en la sociedad argentina. Abordará, por tanto, los efectos del cumplimiento de la cuarenten

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sociabilidad y modelos de identificación de deportistas juveniles expertos

Resumen: Actualmente los procesos de construcción de la expertisedeportiva son un campo fecundo para desarrollar programas que persigan un desarrollo integral del deportista.En ello la familia, los afectos y los referentes del deporte juegan un papel fundamental. Se t

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Edmodo como aula virtual para expandir la formación universitaria

Resumen: La emergencia de las nuevas tecnologías provocó profundos cambios en los escenarios mediáticos que hoy se caracterizan por la multiplicidad de actores, medios y lenguajes. A su vez, la digitalización ha incidido de manera notable en la forma de acceder al con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Signo y Eco. Problemas, discusiones y posibles soluciones
Fernando Damián Bragazzi

Resumen: El Tratado de Semiótica General posee una noción de signo que el mismo Umberto Eco parece haber olvidado u omitido tanto a lo largo de aquellas páginas como en las de Kant y el Ornitorrinco. Según mi juicio, esa omisión no le ha permitido a Eco resolver satis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El peligro de los paradigmas. Una reflexión en torno a la interpretación de Giorgio Agamben de la crisis sanitaria COVID-19
Mateo Belgrano

Resumen: El 26 de febrero del 2020 Giorgio Agamben publicó un escrito titulado “La invención de una epidemia” en Quodlibet.it, donde sostiene que la epidemia es una excusa de los Estados para declarar un estado de emergencia que le dé facultades extraordinarias para o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Disputas de soberanía antártica en época de pandemia: el juego legislativo de acción-reacción entre Argentina y Chile

Resumen: La pandemia del Covid-19 pone de relieve la necesidad de la acción cooperativa de los Estados y expone a la Antártida como espacio seguro, libre del virus. Al mismo tiempo invisibiliza las tensiones entre Argentina y Chile tras la puja normativa en torno a la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportes a la discusión sobre las potencialidades heurísticas del concepto de cuestión social.
Juan Carlos Aguiló

Resumen: El objetivo del presente trabajo es el de contribuir a la discusión sobre la posible pérdida de capacidad explicativa del concepto “cuestión social/nueva cuestión social” y sus implicancias para el diseño de laspolíticas y las intervenciones sociales. En este

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}