{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Equivalencia translingüística y consistencia interna del Rapid Estimate Adult Literacy in Dentistry 99 (REALD-99) en población mexicana

Resumen: Objetivo: determinar la equivalencia lingüística al español y la consistencia interna del Rapid Estimate of Adult Literacy in Dentistry 99 (REALD-99) en población mexicana. Métodos: la equivalencia del REALD-99 se hizo mediante la metodología traducción-retra

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infuence of age, sex and occupation on the aesthetic perception of the facial profle

Abstract: Objective: To study the influence of age, sex, and occupation in determining the aesthetic perception of the facial profile in the Chilean population through the analysis of silhouettes. Methods: From a profile photograph, a digital silhouette was designed, w

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creencias y prácticas en salud oral en comunidades indígenas para el diseño de un modelo de atención integral de salud con enfoque intercultural en Colombia. Una revisión

Resumen: Objetivo: identificar, con base en la literatura disponible, la cosmovisión de la salud oral para los pueblos indígenas. Métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura a través de diferentes bases de datos. Resultados: las creencias y prácticas

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manifestaciones bucales en pacientes con medicación antihipertensiva

Resumen: Objetivo: caracterizar las manifestaciones bucales en pacientes con medicación antihipertensiva que acuden al servicio estomatológico sur del municipio Morón, Ciego de Ávila, Cuba. Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal, en el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Parámetros para la evaluación visual e instrumental del color dental en estudios in-vitro. Revisión de la literatura

Resumen: Objetivo: establecer los parámetros para la evaluación visual e instrumental del color dental en estudios in-vitro a partir de la literatura científica publicada entre 2015 y 2021. Métodos: se realizó la búsqueda en las bases de datos: PubMed, Web of Science,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dental fuorosis frequency and its association with the socio- economic level at a rural area in Cotopaxi province, Ecuador

Abstract: Objective: To determine dental fluorosis frequency by using the DEAN and TF Indexes on 4- and 15-years old children, and its correlation with the socioeconomic level reported by their parents. Methods: A descriptive and analytical cross-sectional study were p

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los biodatos del expediente clínico odontológico en México: análisis jurídico y bioético

Resumen: Objetivo: analizar los biodatos que integran el expediente clínico odontológico desde el derecho mexicano y la bioética. Métodos: hermenéutica analógica aplicada a los documentos jurídicos y bioéticos que determinan los biodatos mínimos constitutivos de los e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fundamentos teóricos de una estrategia didáctica interdisciplinaria entre la Farmacología y las asignaturas clínicas estomatológicas en la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba
Ana Ibis Bosch–Nuñez

Resumen: El desarrollo de la interdisciplinariedad, a través del proceso de enseñanza aprendizaje enmarcado en el trabajo conjunto de la unidad curricular de Farmacología y las asignaturas clínicas de la Disciplina Principal Integradora de la carrera de Estomatología,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo odontológico integral de una paciente con disostosis cleidocraneal. Reporte caso

Resumen: Introducción: la disostosis cleidocraneal (CCD) es una enfermedad genética rara que compromete el desarrollo óseo normal, causada por la alteración en el gen RUNX2 del cromosoma 6p (brazo corto). Sus consecuencias incluyen alteraciones óseas por anomalías en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Granuloma ulcerativo traumático con eosinoflia estromal: lesión simuladora de difícil diagnóstico. Presentación de caso

Resumen: Introducción: el granuloma ulcerativo traumático con eosinofilia estromal es una afección benigna, crónica y autolimitante, que por su evolución clínica puede estar sujeta a confusión diagnóstica. Por ello, el caso que aquí se comparte expone particularidades

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}