{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Evaluación del estado nutricional de adolescentes en una Unidad Educativa de Ecuador

Resumen: La presente investigación valoró el estado nutricional de 120 adolescentes de 14 a 18 años del Centro Educativo “Jerusalén” de la ciudad de Milagro, Ecuador, a través de la medición del perímetro abdominal, Índice de Masa Corporal (IMC) para la edad y una enc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de experiencias de mejora de procesos de desarrollo de software en PYMEs

Resumen: Los servicios de las empresas de desarrollo de software se basan en producir productos de software de alta calidad. La calidad de los productos de software se asegura mediante la aplicación de prácticas de ingeniería de software a lo largo de todo el proceso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis dimensional del concepto de estrategia

Resumen: El objetivo del trabajo es analizar el enfoque dimensional de los diferentes conceptos de estrategia formulados por autores a lo largo de su evolución histórica. Lo cual vislumbrará las características de la perspectiva emergente que se va consolidando en est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que determinan la satisfacción del socio con respecto al servicio en una Cooperativa de Ahorro y Crédito de Manabí

Resumen: La presente investigación evalúa el grado de satisfacción de los socios de una Cooperativa de Ahorro y Crédito en Manabí, acerca de los diferentes productos y servicios financieros ofertados, para lo cual se aplicó una encuesta a los socios de la misma. El ni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del desarrollo de la agroindustria local ecuatoriana y su relación con el potencial territorial
Roberto Martínez Jorge García

Resumen: En diversos países el desarrollo de la agroindustria ha permitido el crecimiento de la competitividad. Esto, debido a que amplía la gama de productos disponibles de un país hacia el mundo. Es así como se consigue la penetración de nuevos mercados con producto

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño metodológico para la detección de necesidades y elaboración de programas de intervención social

Resumen: En este artículo se presenta un diseño metodológico para realizar investigaciones de tipo cualitativo, especialmente para aquellas investigaciones que tienen como objetivo detectar las necesidades sociales y a partir de sus resultados, proponer y desarrollar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Concentración Económica en el Mercado Cervecero Ecuatoriano

Resumen: Las fusiones entre competidores son una práctica empresarial común que genera importantes consecuencias para el mercado, una de ellas es la concentración económica, que puede perjudicar la libre competencia a corto, mediano y largo plazo. En Ecuador el mercad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La dirección escolar en Ecuador: breve investigación exploratoria
Elsy Rodríguez- Revelo

Resumen: Las investigaciones muestran que una función directiva a través de la práctica del liderazgo es pieza clave para la transformación positiva de los centros escolares. El presente ensayo recoge las percepciones de un grupo de directores, como resultado de una i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Personalidad del estudiante exitoso

Resumen: La investigación tuvo como objetivo determinar el perfil de personalidad del estudiante exitoso de la Universidad Técnica de Machala, Ecuador, mediante la aplicación del test 16pf. Se estudiaron los perfiles de personalidad de 292 estudiantes con promedios ub

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clima social familiar y su influencia en la conducta violenta en los escolares

Resumen: La familia, como sistema social, es el conjunto de interacciones dinámicas que facilitan el desarrollo de habilidades cognitivas sociales en los subsistemas del grupo familiar. El clima social familiar se caracteriza por las relaciones que se establecen entre

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las haciendas agro-turísticas como medio de desarrollo del turismo rural en el Cantón Milagro, Ecuador

Resumen: El presente artículo muestra la importancia que tienen las haciendas agroturísticas como medio de desarrollo turístico. Explica el alcance del agroturismo y su gama de actividades y relaciona los productos y servicios que pueden proporcionar agricultores y ca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico situacional del Gobierno de las Tecnologías de Información. Caso Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Resumen: En el diagnóstico situacional del Gobierno de las Tecnologías de la Información (TI) en la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, fundamentado en el modelo COBIT 5.0, año 2016, se conceptualizaron las siguientes categorías: Gobierno de la TI, Gobierno Cor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del estrés en la Enfermedad de Alzheimer

Resumen: Existen diversos estudios que proponen las causas de la Enfermedad de Alzheimer, las cuales pueden ser: biológicas, genéticas, cronológicas y ambientales, dentro de ésta última se encuentra el estrés como una influencia para el inicio de dicha patología. Segú

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de la propuesta algorítmica criptográfica con la incorporación de la esteganografía en imágenes

Resumen: El presente trabajo de tipo aplicativo, casi experimental, integró dos campos de la seguridad: la criptografía que cifra el mensaje y la esteganografía que oculta el mensaje tras un medio multimedia, lo cual fortalece el nivel de seguridad. El software utiliz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}