{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

INVESTIGACIÓN TEÓRICA, DOGMÁTICA, HERMENÉUTICA, DOCTRINAL Y EMPÍRICA DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS

Resumen: Las ciencias del derecho han construido con el tiempo una serie de herramientas de carácter empírico que dejan atrás el área dura del derecho, o lo que se denomina la teórica, dogmática, hermenéutica y la doctrina de las ciencias jurídicas; lo anterior no a c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CUBA EN MOVIMIENTO: DERRUMBE DEL SOCIALISMO, UNA MIRADA DE PRIMER ORDEN

Resumen: El artículo hace referencia a los cambios que se presentan en la República Socialista de Cuba y que la están direccionando a la economía del mercado, como sucedió con la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). La narrativa parte de las interpretaci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA Y URUGUAY. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA TEORÍA DE LA GOBERNANZA
Iván Mauricio Sánchez Díaz

Resumen: Desde las teorías políticas, sociológicas, jurídicas y sociales se ha intentado responder a la pregunta: ¿en qué medida el Estado y la sociedad, y la relación entre ambos, en un nuevo contexto político y de desarrollo, influye en los procesos de descentraliza

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
UNA MIRADA CRÍTICA SOBRE EL PROCESO POLÍTICO DEL MOVIMIENTO INDÍGENA BOLIVIANO Y SU APUESTA EN LA REFUNDACIÓN DEL ESTADO

Resumen: La Constitución de la República boliviana tomó un “giro-radical” a partir de la fuerza, capacidad y demanda de las organizaciones indígenas por refundar e intentar pensar otras formas de concebir la política, la cultura, la nación, el Estado y, en concreto, l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
CÍRCULOS SOLIDARIOS DE MEDELLÍN: UNA EXPERIENCIA DE ECONOMÍA ALTERNATIVA

Resumen: La experiencia metodológica Círculos solidarios, desarrollada en la ciudad de Medellín (Colombia), en los barrios marginados de la ciudad, dirigida a población excluida del sistema bancario, se constituye en una propuesta esperanzadora que alienta “otra econo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL MOVIMIENTO INDÍGENA COLOMBIANO Y SU RELACIÓN CON EL GIRO DECOLONIAL EN AMÉRICA LATINA

Resumen: La compleja realidad asociada a las violencias en Colombia ha sido un gran campo de análisis y reflexión sociopolítica en los últimos tiempos, marcada por la fuerte presencia de un conflicto armado de larga duración, las prácticas de violencias múltiples de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROTECCIÓN, LIMITACIÓN Y VULNERACIÓN DEL EJERCICIO DE DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA PERSECUCIÓN PENAL
Saúl Uribe García

Resumen: La presente investigación es de carácter hermenéutico y doctrinal, partiendo de la norma y cruzando por los principios y valores que dan sentido a los derechos fundamentales como teleología de los fines, y el ethos de la norma y la doctrina como el deber ser

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL DISCURSO POLÍTICO DE OPOSICIÓN COMO ELEMENTO DE ADIESTRAMIENTO POLÍTICO
Frank Mejía Guzmán

Resumen: La comprensión del análisis del discurso político de oposición lo haremos en su momento, bajo el enfoque argumentativo, utilizando elementos de comprensión hermenéutica o de un estructuralismo que nos posibilite ahondar en esa herramienta de poder que tienen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DIÁLOGOS DE PAZ GOBIERNO-ELN Y LAS ENCRUCIJADAS PARA UNA PAZ COMPLETA EN COLOMBIA
Carlos Alfonso Ortiz Lancheros

Resumen: El escenario de diálogo entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), a partir del 7 de febrero de 2017, dio señales esperanzadoras para que una Paz completa sea posible. Sin embargo, esto no puede ocultar algunos elementos de análisi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
DESARROLLO JURISPRUDENCIAL DEL DERECHO AL AGUA EN COLOMBIA. PROTECCIÓN EN CASOS DE EXCLUSIÓN DEL SISTEMA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA
María Botero Mesa

Resumen: El presente artículo busca exponer el desarrollo judicial del derecho al agua, en casos de exclusión de la prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado por falta de infraestructura, a partir de la construcción de las líneas jurisprudenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
LA JUVENTUD UNIVERSITARIA Y SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA: PESQUISA LATINOAMERICANA SOBRE LOS SENTIMIENTOS POLÍTICOS

Resumen: Los sentimientos vividos por los estudiantes universitarios del continente americano, en contextos políticos, median entre la apatía, la desconfianza, el desinterés, la desesperanza, la indignación, la empatía y el entusiasmo. Es necesario comprender cómo son

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}