{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Gestión universitaria: brechas entre los discursos institucionales y las realidades escolares
Audin Aloiso Gamboa-Suárez

Resumen: Objetivo. El presente artículo muestra un análisis de los principales enunciados que forman parte de las políticas de gestión de una universidad pública en Norte de Santander, Colombia y dos programas académicos de la misma institución acreditados de alta cal

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gobernabilidad y desobediencia civil en unidades inmobiliarias cerradas residenciales (UICR). Una experiencia de gobierno privado en un multifamiliar de la ciudad de Cali

Resumen: Objetivo. Abordar los temas de gobernabilidad y desobediencia civil en el marco del ejercicio de gobierno privado en las UICR. Metodología. Se acogió la estrategia de investigación cualitativa, bajo el enfoque de sistematización de experiencias. Resultados. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una aproximación a una metodología socio histórica
Germán Guarín-Jurado

Resumen: Objetivo. Reflexionar sobre la metodología narrativa en ciencias sociales como un método válido que revela realidades profundas que otros métodos no pueden penetrar. Metodología. Se ha aplicado un método conversacional que acude a las experiencias de docentes

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prostitución y desigualdad socioeconómica

Resumen: Objetivo. Mostrar que la desigualdad socioeconómica y, en especial, la estigmatización, afectan negativamente el oficio de la prostitución. Metodología. Se realizó una lectura crítica de literatura filosófica, económica y sociológica y, en especial, de trabaj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reinsertion processes of children disengaged from armed groups in Colombia: what is the problem represented to be?

Resumen: Objetivo. Se estima que hasta 18.000 niños, niñas y adolescentes están involucrados en grupos armados en Colombia. Después de desvincularse de estos grupos armados, su reinserción en la sociedad es un gran desafío. Exploramos los discursos acerca de estos jóv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emociones políticas y mal

Resumen: Objetivo. Se estima que hasta 18.000 niños, niñas y adolescentes están involucrados en grupos armados en Colombia. Después de desvincularse de estos grupos armados, su reinserción en la sociedad es un gran desafío. Exploramos los discursos acerca de estos jóv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corrientes críticas en el trabajo social latinoamericano
Esperanza Gómez-Hernández

Resumen: Objetivo. El propósito de este artículo es abordar la crítica social latinoamericana desde tres corrientes de pensamiento, vigentes en el trabajo social: liberal, sociocrítica y decolonial.Metodología. Para su elaboración fue necesaria la revisión bibliográfi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}