{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El aporte del Ṛg-Veda a la doctrina no dualista ( advaita vedānta) según Śaṅkara1
Anselmo Hernández Quiroz

Resumen: Śaṅkara acepta el Veda como fuente escritural ortodoxa para averiguar acerca del dharma y del brahman. En general, se ha estudiado ya gran parte de las interrelaciones textuales que este autor entreteje principalmente alrededor de las upaniṣad para argumentar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Soberanía y políticas de desarrollo en Palestina y Kurdistán oriental
Kamal Soleimani Ahmad Mohammadpour

Resumen: Inspirado en los estudios académicos sobre Palestina, y en particular en la teoría del “desdesarrollo” de Sara Roy, el presente artículo investiga de qué manera la etnonación soberana de Irán dirige y distorsiona el desarrollo para subyugar a la nación kurda,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tsubasa: Reservoir Chronicle: entre el śūnyatā y la posmodernidad
Sarahi Isuki Castelli Olvera

Resumen: En este artículo se sustenta que el manga Tsubasa: Reservoir Chronicle, del colectivo CLAMP y publicado en Japón entre 2003 y 2009, cuenta con una estructura narrativa fundamentada en un diálogo donde la tradición filosófico-religiosa converge y se mezcla con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contra las identidades primordiales: las encarnaciones de Shirin Neshat en Women of Allah (1993-1997)1
Reynier Valdés Piñeiro

Resumen: Entre 1993 y 1997, la artista de origen iraní Shirin Neshat (Qazvín, 1957) produjo en Estados Unidos la serie fotográfica Women of Allah, con la cual alcanzó amplio reconocimiento internacional. En ella reflexiona sobre el universo afectivo e identitario de l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las migraciones internacionales entre 1990 y 2010. Análisis de África occidental a partir de las estadísticas
Rosa María Verdugo Matés

Resumen: En este artículo se describen los cambios operados en las migraciones internacionales en África occidental y se identifican los principales países de emigración e inmigración de la región desde mediados de la década de 1970 hasta 2010. A partir de la crisis d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
“La guerra en el vientre”. Wang Xiaobo en el quirófano de la Revolución Cultural
Ismael A. Maíllo

Resumen: Presento la primera traducción al castellano del ensayo “La guerra en el vientre”, una pieza del peculiar escritor Wang Xiaobo que ofrece un episodio estrambótico vivido en un hospital de provincias durante la Revolución Cultural. El texto funciona como testi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}