{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

EL COMERCIO INFORMAL Y SU INFLUENCIA EN LOS EMPRENDEDORES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

Resumen: El comercio informal es una de las vías que permite generar empleo a familias de escasos recursos económicos, es un factor dinamizador de la pequeña económica doméstica y contribuye a la satisfacción de necesidades de los clientes y la población en general, a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Responsabilidad social empresarial en el transporte público urbano de la Ciudad de Machala - Ecuador

Resumen: El presente trabajo de investigación tiene como fin, determinar el grado de cumplimiento de la responsabilidad social empresarial en las empresas de transporte público urbano de la ciudad de Machala, Ecuador el cual está enfocado en tres aspectos primordiales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
EL MODELO DE GESTIÓN EXECUTION PREMIUM APLICADO EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PORTOVIEJO

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo describir el modelo de Gestión Execution Premium aplicado en el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del cantón Portoviejo Ecuador: 2014 – 2018, para ello se aplicó una metodología descriptiva – histórica, realizando un rec

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PROCEDIMIENTO PARA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE COSTOS DE LA CALIDAD EN EMPRESA CÁRNICA CUBANA

Resumen: El trabajo propone un procedimiento para la implementación del sistema de costos de la calidad en una empresa cárnica, herramienta útil en la detección de oportunidades de mejora en la eficiencia empresarial, y para facilitar la comunicación entre las áreas e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inclusión financiera en el desarrollo económico de los microempresarios del cantón Cayambe

Resumen: A nivel mundial existen más de 200 millones de microempresas que carecen del financiamiento adecuado para prosperar y crecer, las microempresas ecuatorianas están dentro de este escenario debido a la falta de una adecuada inclusión financiera que les brinde o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación entre la manufactura de frutas tropicales y la cadena de valor de bebidas no alcohólicas en Manabí-Ecuador
Carlos Arturo Monar Merchán

Resumen: La manufactura de frutas tropicales y la industria alimentaria de bebidas no alcohólicas en la provincia de Manabí-Ecuador, atraviesa por algunas restricciones como: insuficiente abastecimiento de materias primas, débiles capacidades locales, deficientes prác

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Calidad del servicio como generador de valor en microempresas: Caso La Jiribilla

Resumen: El objetivo de esta investigación es evaluar la percepción calidad del servicio al cliente en el restaurant La Jiribilla. Se utilizó el instrumento propuesto en el modelo DinerServ, se entrevistaron 100 clientes de la empresa. Los clientes evaluaron en términ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contribución territorial: alternativa para mitigar externalidades negativas de la actividad minera del níquel

Resumen: El objetivo de esta investigación es demostrar a través de un análisis y síntesis la sitación actual de la distribución de ingresos mediante la revisión bibliográfica-deducción los ingresos generados por los tributos ambientales que se aportan directamente al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salarios Mínimos y Necesidades Vitales

Resumen: El estudio tuvo como objetivo, conocer el comportamiento del salario mínimo, las realidades que acontecen y la desigualdad en su aplicación, a nivel global y de país. Como metodología se realizó la revisión bibliográfica en bases de datos de acceso abierto: E

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Deuda externa y crecimiento económico de México, período 2002-2014
Lady Andrea León Serrano

Resumen: México es uno de los países más influyentes de América Latina, por el avance comercial, manejo crediticio y de crisis económicas, a pesar de tener índices de endeudamiento externo altos, es considerada una economía emergente. Por tal motivo, el objetivo de es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características de la responsabilidad social empresarial de las Pymes en Ecuador. Caso de estudio: Hacienda Nueva Colonia

Resumen: La importancia de la responsabilidad social empresarial (RSE) reside en el impacto positivo que una empresa puede tener con la sociedad, el medio ambiente y la viabilidad económica. Dado que es un tema relativamente nuevo en Ecuador, la mayoría de las empresa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis bibliográfico del estudio de la cadena de valor de alimentos

Resumen: El presente documento muestra los resultados de un análisis bibliométrico sobre la Cadena de Valor de Alimentos CVA y su respectiva clasificación según el mercado de aplicación. La cadena de valor permite conocer de manera integral todos los procesos que se r

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}