{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El Blendmarketing como estrategia para posicionar el restaurante el faro del hotel Balandra

Resumen: Esta investigación analiza el Blended Marketing como herramienta para posicionar los servicios que oferta el restaurante El Faro del hotel Balandra de la ciudad de Manta, Ecuador. A través de un análisis cuantitativo, transversal y no experimental se evidenc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Morosidad del sistema bancario producido por efectos de la pandemia

Resumen: El principal problema que tiene actualmente el Ecuador es el incumplimiento de pagos frente a las instituciones financieras, ocasionado por el alto índice de desempleo que se genera producto de la pandemia. Por tal motivo el presente artículo tiene como objet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Marketing de contenidos y decisión de compra de los consumidores Generación Z en Ecuador

Resumen: Con el uso masivo de medios digitales y redes sociales emerge la administración del contenido por parte de las organizaciones, es decir, el marketing de contenidos. El objetivo del estudio es determinar el grado de asociación entre el marketing de contenidos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Crecimiento económico ecuatoriano: contraste entre “La revolución ciudadana” y los gobiernos

Resumen: Este artículo propone un recorrido teórico : la evolución de la demanda agregada en dos períodos de tiempo, en la que, se enfatiza sobre la variabilidad de indicadores macroeconómicos como son: el crecimiento económico, el gasto de gobierno, y, el gasto de co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnósticos participativos como herramienta estratégica para la evaluación de organizaciones , caso Machalilla, Manabí, Ecuador

Resumen: El presente caso de estudio se desarrolló en la parroquia Machalilla del cantón Puerto López en la provincia de Manabí, territorio donde su mayor actividad económica es la pesca artesanal, seguido del turismo. En esta parroquia existen varias asociaciones pro

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Uso de normas de calidad: estudio comparado de empresas atuneras en la ciudad de Manta-Ecuador (2018-2019)

Resumen: La ciudad de Manta se destaca por su contribución económica en la manufactura de atún destinada principalmente a los mercados internacionales. Las empresas atuneras de Manta utilizan en sus procesos productivos las normas de la Organización Internacional para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Buenas prácticas ambientales en hoteles caso de estudio: iberostar grand trinidad

Resumen: El presente artículo realiza un estudio con un enfoque materialista dialéctico y aplica métodos de investigación del nivel teórico, empírico, estadísticos y matemáticos, para indagar sobre el uso de buenas prácticas ambientales en hoteles de ciudad; se ut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Auditoría de desempeño en los emprendimientos: siete dimensiones analíticas

Resumen: Los emprendimientos son organizaciones económicas con impactos favorables en las economías nacionales, en contextos jurídicos específicos que no facilitan el ejercicio efectivo de la Auditoría de Desempeño, de acuerdo con las exigencias metodológicas que ésta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores internos de competitividad de las pymes del sector transporte y almacenamiento de Manabí: ampliación

Resumen: El objetivo de esta investigación es determinar los factores internos de competitividad de las PYMES del sector transporte y almacenamiento de la provincia de Manabí. El enfoque es descriptivo, cuantitativo, no experimental y utiliza el Mapa de Competitividad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Gestión de calidad para los procesos de rendición de cuentas en instituciones públicas del Ecuador

Resumen: La eficiencia y eficacia en los procesos que comprenden la gestión de las entidades públicas tiene más importancia en la sociedad ecuatoriana, a partir del principio constitucional donde se reconoce como derecho ciudadano y obligación de la institucionalidad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mejora de los procesos de asignación y ejecución presupuestaria de proyectos de investigación (ESPAM MFL)

Resumen: En la presente investigación se evaluaron aspectos de la gestión de calidad y mejora continua de procesos con el objeto de alcanzar la excelencia institucional, realizando un análisis de los procesos de asignación y ejecución presupuestaria de proyectos de in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del impuesto a la salida de divisas en las exportaciones no petroleras ecuatorianas 2013-2019

Resumen: La implementación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) desde el 2007, tuvo como fin de mantener las divisas dentro del Ecuador y afianzar una economía dolarizada, dicho impuesto ha traído un sinnúmero de incidencias a diversos sectores, entre ellos las e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}